
Científicos en España realizan un concierto de prueba para traer de vuelta la música en vivo en 2021
Fotografía de portada: Emilio Morenatti | AP
Ir a un concierto en vivo ahora mismo no parece la mejor de las ideas, pero seguro que muchos de nosotros extrañamos la sensación de estar frente a un escenario, rodeados de conocidos y extraños que bailan en grupo y cantan en coro nuestras canciones favoritas.
Para probar la seguridad de los conciertos en vivo sin distanciamiento social, un grupo de científicos y autoridades médicas de Barcelona, España, colaboró con el festival Primavera Sound el mes pasado para albergar un concierto de cinco horas en la Sala Apolo, un espacio cerrado. Las actuaciones estuvieron a cargo de Renaldo&Clara, Mujeres y las DJs Marta Salicrú y Unai Muguruza.
Antes de ingresar, las personas seleccionadas para asistir al concierto primero debían tomar pruebas rápidas de antígeno y PCR para la detección de Covid-19. El primer día del concierto, todos los asistentes que obtuvieron resultados negativos se dividieron en dos grupos: el primero ingresó al concierto y el segundo no.
Este grupo aleatorio permitió a los científicos crear un ensayo clínico. En total fueron 463 participantes los que asistieron al concierto, a quienes se les permitió tener una experiencia de concierto bastante normal, que incluía beber, bailar y mezclarse con otras personas, aunque el uso de cubrebocas N95 fue obligatorio.

De acuerdo con el director del festival, Pablo Soler, el objetivo era demostrar la viabilidad de actividades como conciertos si estos se realizaran en condiciones médicas y de protección adecuadas.
Los participantes fueron monitoreados después del evento para detectar si fueron contagiados con Covid-19 y el resultado fue que ninguno de los participantes se había infectado con el virus.

Los investigadores concluyeron que el concierto, con todas las medidas de precaución implementadas, no resultó en un aumento de personas infectadas. Esto significa que siempre que se implementen las pruebas de detección, el uso de cubrebocas, el lavado o desinfección constante de manos y contar con una buena ventilación, los conciertos en vivo sin distanciamiento social son una posibilidad.
Sin embargo, esto no significa que los conciertos vayan a volver de inmediato. La prioridad en este momento es continuar con los cuidados necesarios para evitar la propagación de la enfermedad, así como ser empáticos con quienes la padecen o han perdido a sus seres queridos.
No obstante, el experimento brinda esperanzas de que los conciertos pueden volver a ser una realidad en el mundo moderno, quizás mucho antes de lo esperado.
Vía Matador Network