
5 cosas que no sabías del chile chipotle
La gastronomía mexicana se caracteriza por la diversidad de sabores que logra combinar en un solo platillo. Sin embargo, uno de ellos es el que ha logrado popularizarla en el mundo: el picante.
Y de todos los chiles, el chipotle es uno de los más conocidos, mismo que se ha introducido poco a poco las cocinas y menús de todo el país por su exquisito sabor que combina lo picante con lo dulce y ahumado.
Versátil, práctico y adictivo, el chipotle no puede faltar en los hogares mexicanos. Para conocer más sobre él, te compartimos 5 datos curiosos de este rico ingrediente.
1. ‘Chipotle’ no es la variedad del chile

Si pensabas que podrías encontrar el chile chipotle fresco, te tenemos noticias: el chipotle es, en realidad, un chile jalapeño seco y ahumado. Para producirlo, es necesario que pase por un proceso que involucra un horno especial, calor a baja temperatura y bastante tiempo para que esté listo.
2. El mayor productor de México

El estado de Chihuahua es el más grande productor de chipotle en México, abarcando el 80% del cultivo nacional. De hecho, aproximadamente el 20% de los jalapeños chihuahuenses está destinado a la industria del chipotle. Así, por cada siete toneladas de jalapeño fresco se obtiene una de chipotle. Por su relevancia en la producción de este chile, Chihuahua ha buscado obtener su denominación de origen.
3. Significado ancestral

La palabra ‘chipotle’ proviene del náhuatl chilpoctli o xipoctli, que significa ‘chile ahumado‘, haciendo una referencia literal al proceso requerido para obtenerlo. De acuerdo con el historiador Bernardino de Sahagún, el chipotle era un ingrediente muy valioso en la cocina prehispánica y notó por primera vez su presencia durante una visita al antiguo mercado de Tlatelolco.
4. Nos hace felices

Cuando eres un amante del chipotle, es casi imposible no sentir felicidad al comerlo. Pero a nivel científico, este chile nos brinda grandes dosis de alegría, pues su consumo hace que el cerebro libere dopamina, conocida como ‘la hormona de la felicidad’.
5. Reduce el colesterol

El chile chipotle es una fuente nutricional sorprendente. Además de ser rico en vitaminas A, B1, B2 y B3, tiene rasgos antioxidantes y contribuye a la reducción de los niveles de colesterol en la sangre.
Con información de Kiwilimón, Blog La Morena y Gaceta Médica.