Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Palomitas de maíz, un rico alimento de origen prehispánico
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo, Salud y Bienestar 02/08/2020 Redacción Sonora Star

Palomitas de maíz, un rico alimento de origen prehispánico

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

¿Quién no ha comido palomitas de maíz? Son una de las botanas más populares del mundo, principalmente en los cines donde, sazonadas con mantequilla y sal, son el acompañante ideal de cualquier película.

Pero no solo las encontramos en el cine. En México, por ejemplo, se venden en ferias, parques y teatros. Además, son un bocadillo recetado por muchos nutriólogos como una saludable colación, por lo que es normal que se consuma en hogares, escuelas y centros de trabajo de todas partes del mundo.

Y no son conocidas solamente como ‘palomitas’ o ‘popcorn’. ¡Tienen decenas de nombres! Las palomitas son llamadas cotufas o gallitos en Venezuela, pipocas en Bolivia y Brasil, canguil en Ecuador, pochoclo en Argentina y crispetas en Colombia.

Infográfico: Pictoline

Pero, ¿sabes de dónde vienen las palomitas? A pesar de su popularidad, muchos no conocen el origen e historia de este rico alimento.

Origen de las palomitas

Se sabe que las palomitas de maíz son un alimento de origen prehispánico, debido a que el maíz fue domesticado inicialmente en nuestro país hace aproximadamente 9,000 años, siendo uno de los pilares de la alimentación de aquel entonces y también de hoy en día.

Siguiendo este conocimiento, los arqueólogos han descubierto que las palomitas también existen desde hace miles de años. Por ejemplo, los rastros más antiguos de palomitas fueron encontrados en Cueva de los Murciélagos, Nuevo León, y datan de hace 5,600 años antes de la Conquista española.

Por otra parte, existen datos de que indican que en la costa de Perú ya comían palomitas de maíz, pues se han encontrado mazorcas con una antigüedad aproximada de 6,700 a 3,000 años.

Pero una de las culturas que hacía uso del maíz más allá de la alimentación eran los Aztecas. A principios del siglo XVI, las palomitas, o ‘momochtli‘ como les llamaban, eran parte importante de sus ceremonias.

Maíz palomero

El primer acercamiento de los europeos con las palomitas fue después de la Conquista en 1519, cuando los españoles observaron que no solo eran consumidas sino que también se decoraba con ellas y se fabricaban accesorios como collares y guirnaldas.

Al respecto, el misionero franciscano Bernardino de Sahagún escribió en la Historia General de las Cosas de Nueva España: “Y también una serie de mujeres jóvenes bailaron, después de lo prometido, un baile de las palomitas de maíz. tan grueso como borlas de maíz eran sus guirnaldas de palomitas de maíz y estos se colocaban sobre (las niñas) la cabeza…”.

En otro pasaje de la misma obra explica “Se dispersaron antes que el maíz se tostara, llamado momochitl, un tipo de maíz que se quiebra cuando se reseca y es cuando da a conocer su contenido que parece una flor muy blanca; se dice que eran granizos dados a los dioses del agua”.

Popularidad de las palomitas de maíz

Las palomitas continuaron cocinándose a mano en ollas de barro, y después de metal, hasta 1885 cuando el inventor estadounidense Charles Cretors creó la primera máquina comercial para hacer palomitas.

Máquina para hacer palomitas de maíz de Charles Cretors

Más tarde, durante la Gran Depresión de Estados Unidos en 1929, los costales de maíz palomero se vendían en grandes cantidades porque eran muy baratos, costando de 5 a 10 centavos de dólar, por lo que el negocio de las palomitas prosperó y se convirtió en una buena fuente de ingresos para agricultores. Su abundancia en el país provocó que poco a poco comenzarán a popularizarse en cines y como alimento para los soldados de la Segunda Guerra Mundial.

En 1981, la empresa estadounidense General Mills obtuvo la primera patente para una bolsa de palomitas para microondas. Esta innovación provocó que el consumo de palomitas aumentara en todo el mundo, incrementando la producción de maíz palomero en decenas de miles de kilos en los años posteriores.

Aporte nutrimental

Las palomitas son un alimento integral que podemos incluir en nuestra dieta, siempre y cuando no le añadamos mantequilla y sal en exceso.

Una porción de 100 gramos de palomitas de maíz contiene 15 gramos de fibra, lo que las convierte en una de las mejores fuentes de fibra del mundo.

Además, esta misma porción contiene vitamina B1, B3 y B6, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y manganeso. Todo esto con un total de 387 calorías, 13 gramos de proteína, 78 gramos de carbohidratos y 5 gramos de grasa.

Con información de De 10, Pictoline, El Heraldo y Healthline


• Te recomendamos:

5 frutas y verduras que México aportó al mundo (y que quizás no lo sabías)
Compartir:
Previous post Los cerditos podrían competir contra los perros como ‘el mejor amigo del hombre’, revela estudio
Los cerditos podrían competir contra los perros como ‘el mejor amigo del hombre’, revela estudio
Next post Las 6 mejores esencias para relajarte y liberarte del estrés
Las 6 mejores esencias para relajarte y liberarte del estrés

Artículos Relacionados

5 razones por las que tu perro es tu mejor amigo
Compartir:
Lifestyle, Salud y Bienestar

5 razones por las que tu perro es tu mejor amigo

27/04/2021 Redacción Sonora Star
Existen muchas razones por las que los perros se ganaron el apodo de “el mejor amigo del hombre”. Los perros siempre están allí, disponibles para...
Vive la impresionante experiencia ‘Van Gogh Alive’ en la CDMX
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo

Vive la impresionante experiencia ‘Van Gogh Alive’ en la CDMX

19/02/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Descrita como la experiencia multimedia más visitada en...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022