Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Alineación planetaria 2020. ¿Cuándo podremos observarla?
Ciencia y Tecnología 20/07/2020 Redacción Sonora Star

Alineación planetaria 2020. ¿Cuándo podremos observarla?

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Julio continúa sorprendiéndonos con sus increíbles fenómenos astronómicos. Esta semana seremos testigos de una alineación planetaria que no se repetirá hasta el 2022.

Del 18 al 24 de julio podremos observar la alineación de cinco planetas: Mercurio, Venus, Júpiter, Marte y Saturno.

Este evento tendrá lugar 45 minutos antes del amanecer y será visible tanto en el Hemisferio Norte como en el Sur, informó el Real Observatorio de Madrid.

Si miras el cielo al amanecer esta semana, puedes llegar a ver cinco planetas. Hacia el oeste, Júpiter y Saturno se estarán poniendo tras brillar toda la noche. Hacia el este puedes ver Marte, Venus, y por unos días Mercurio, aunque estará muy bajo. La Luna lo visita el día 19. pic.twitter.com/qfYsNqmPhe

— Real Observatorio (@RObsMadrid) July 17, 2020

De acuerdo con Jeffrey Hunt, experto en astronomía y director de un planetario en Estados Unidos, para observar los planetas lo mejor será encontrar un lugar donde el horizonte sea claro en el este, noreste o suroeste, y utilizar binoculares, mismos que pueden ayudar a encontrar la Luna, Mercurio y Júpiter.

hoy me desperté a las 5 de la mañana para ver la alineación planetaria y tomar un par de fotos pic.twitter.com/Fix1yHHQx7

— βaw (@TheDharevCat) July 19, 2020

Los cinco gigantes del espacio serán visibles durante la próxima semana, antes de que Mercurio desaparezca de nuevo en el resplandor del sol. Por su parte, otros cuatro planetas brillarán en el cielo hasta mediados de agosto.

Vía RT


• Te recomendamos:

Eclipse y lluvia de estrellas: Calendario de eventos astronómicos de julio
Compartir:
Previous post 13 preguntas que debes hacerte hoy para convertirte en un mejor líder
13 preguntas que debes hacerte hoy para convertirte en un mejor líder
Next post 10 flores comestibles y saludables
10 flores comestibles y saludables

Artículos Relacionados

El modo oscuro de los teléfonos puede ahorrar una cantidad considerable de batería, confirma estudio
Compartir:
Ciencia y Tecnología

El modo oscuro de los teléfonos puede ahorrar una cantidad considerable de batería, confirma estudio

02/08/2021 Redacción Sonora Star
El modo oscuro es una de las características más populares en los teléfonos inteligentes y tablets. Actualmente, muchos modelos cuentan con la...
Emoji Kitchen se actualiza; ahora puedes crear más de 14 mil íconos únicos
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Emoji Kitchen se actualiza; ahora puedes crear más de 14 mil íconos únicos

04/12/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Hace algunos meses, Google sorprendió a los amantes de los...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022