Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
El Buen Fin… ¡En turismo!
Sonora para el Mundo 18/05/2020 Redacción Sonora Star

El Buen Fin… ¡En turismo!

En México ya se muestran los primeros avances hacia la reapertura económica, con el posible reinicio de actividades en algunas industrias antes del 1 de junio. Sin embargo, se espera que, con medidas y protocolos de seguridad sanitaria, el sector turismo también pueda reactivarse para continuar aportando a la economía del país, opina Luis Fernando Heras Portillo.

El empresario sonorense consideró que la próxima puesta en marcha de las industrias minera, automotriz y de la construcción para homologar actividades con Estados Unidos y Canadá es una buena noticia para el país, pues de acuerdo con el Consejo de Salubridad General (CSG), contribuyen con más del 10% del PIB nacional.

Luis Fernando Heras Portillo, empresario y desarrollador turístico

“Estas industrias forman parte de la cadena productiva internacional, por lo que es justo pues somos socios comerciales, nos conviene a los tres países. Todos queremos volver a la normalidad; buscamos que se restablezca el empleo y la actividad empresarial”, indicó.

Con respecto a la reactivación económica en nuestro vecino país del norte, destacó que en Arizona, el gobernador Doug Ducey anunció el pasado 12 de mayo el levantamiento gradual de las restricciones de actividades no esenciales, para permitir la reapertura de miles de empresas.

“Esto lo hacen mientras continúan vigilando el cumplimiento de las medidas sanitarias y el distanciamiento social, reduciendo la cantidad de personas permitida al interior de los establecimientos, y con una protección permanente a la población vulnerable, quienes aún deben permanecer en casa”, destacó.

En México, los municipios que presentan nulo o bajos contagios de Covid-19 y no colindan con localidades que reportan casos de la enfermedad son quienes hoy regresan a sus actividades laborales y escolares, siendo Oaxaca, San Luis Potosí y Sonora las entidades que lideran la lista nacional.

“En nuestro estado, muchos municipios tienen la oportunidad de reactivar su economía con la reapertura de actividades esenciales y no esenciales. Quienes sí tuvieron contagios tendrán que ajustarse a las reglas de seguir cuidándose y quedarse en casa en tanto avanzan las reaperturas graduales”, explicó.

No obstante, Heras Portillo dijo que, en el caso del sector turístico, se tendrá que hacer una consideración lo más pronto posible. Detalló que, si bien es cierto que para las autoridades federales, el turismo no es esencial, este no deja de tener un gran peso en la economía, pues de acuerdo con datos del INEGI, aporta el 8.7% del PIB nacional y genera miles de empleos en todo el país. Además, hoy más que nunca, este tiene un valor especial para las personas, quienes luego semanas de necesario confinamiento, desean salir y convivir en espacios naturales y al aire libre.

bahía de kino por luis fernando heras portillo
Bahía de Kino, Sonora

En Sonora ya se muestran algunos avances al respecto. La gobernadora Claudia Pavlovich y su homólogo en Arizona estrecharon comunicación el pasado jueves para coordinar el refuerzo a la salud y seguridad en la ruta turística Phoenix-Puerto Peñasco. En el resto de México, la iniciativa del ‘Buen Fin Turístico’ y el Plan Integral de reactivación que realiza la Asociación de Hoteles de Los Cabos, también son muestras del esfuerzo que se realiza para acelerar la actividad del sector y la recuperación de sus empresas.

A pesar de que el turismo es una de las actividades más afectadas por la pandemia, Heras Portillo indicó que, para salir adelante, los empresarios del ramo tendrán que invertir en creatividad y nuevas estrategias, no solamente para atraer más turistas, sino también para mantener buenas finanzas.

Puerto Peñasco
Puerto Peñasco, Sonora

Finalmente, invitó a no bajar la guardia y a continuar practicando medidas de higiene y distanciamiento social, y a estar muy atentos a promover una nueva cultura sanitaria de protección para no contraer Covid-19 o cualquier otra enfermedad.

“Continuemos cuidándonos en casa en tanto pasa el peligro. Las primeras señales de que pronto tendremos la oportunidad de volver a la normalidad ya son visibles. Podremos regresar a nuestros trabajos, oficinas y negocios, visitar nuevamente parques y jardines, reunirnos con nuestros seres queridos y ¿por qué no? Disfrutar las maravillas naturales que nos ofrece el estado de Sonora”, agregó.


• Te recomendamos:

Surge ‘Buen Fin Turístico’ como estrategia para reactivar el sector
Compartir:
Previous post Breves financieras 18 de mayo de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 18 de mayo de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post Mexicanos modifican sus hábitos de consumo en eCommerce
Mexicanos modifican sus hábitos de consumo en eCommerce

Artículos Relacionados

El Granero de México: Sonora produce más de la mitad del trigo nacional
Compartir:
Sonora para el Mundo

El Granero de México: Sonora produce más de la mitad del trigo nacional

26/08/2020 Roxana Fierros
La alimentación de hoy en día sería casi imposible de imaginar sin uno de los granos más importantes de la historia: el trigo. En nuestro país,...
Lobsters and Ribs Kino Bay, restaurant de nuevo concepto en Bahía de Kino
Compartir:
Emprende Sonora, Lifestyle, Sonora para el Mundo

Lobsters and Ribs Kino Bay, restaurant de nuevo concepto en Bahía de Kino

31/05/2021 Mirna Jiménez Virgen
Costillas de res y cerdo suaves y jugosas, chamorro de cerdo, un brisket que se ha cocinado por 12 horas, langosta y postres, son parte de la...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022