El Buen Fin… ¡En turismo!
En México ya se muestran los primeros avances hacia la reapertura económica, con el posible reinicio de actividades en algunas industrias antes del 1 de junio. Sin embargo, se espera que, con medidas y protocolos de seguridad sanitaria, el sector turismo también pueda reactivarse para continuar aportando a la economía del país, opina Luis Fernando Heras Portillo.
El empresario sonorense consideró que la próxima puesta en marcha de las industrias minera, automotriz y de la construcción para homologar actividades con Estados Unidos y Canadá es una buena noticia para el país, pues de acuerdo con el Consejo de Salubridad General (CSG), contribuyen con más del 10% del PIB nacional.
“Estas industrias forman parte de la cadena productiva internacional, por lo que es justo pues somos socios comerciales, nos conviene a los tres países. Todos queremos volver a la normalidad; buscamos que se restablezca el empleo y la actividad empresarial”, indicó.
Con respecto a la reactivación económica en nuestro vecino país del norte, destacó que en Arizona, el gobernador Doug Ducey anunció el pasado 12 de mayo el levantamiento gradual de las restricciones de actividades no esenciales, para permitir la reapertura de miles de empresas.
“Esto lo hacen mientras continúan vigilando el cumplimiento de las medidas sanitarias y el distanciamiento social, reduciendo la cantidad de personas permitida al interior de los establecimientos, y con una protección permanente a la población vulnerable, quienes aún deben permanecer en casa”, destacó.
En México, los municipios que presentan nulo o bajos contagios de Covid-19 y no colindan con localidades que reportan casos de la enfermedad son quienes hoy regresan a sus actividades laborales y escolares, siendo Oaxaca, San Luis Potosí y Sonora las entidades que lideran la lista nacional.
“En nuestro estado, muchos municipios tienen la oportunidad de reactivar su economía con la reapertura de actividades esenciales y no esenciales. Quienes sí tuvieron contagios tendrán que ajustarse a las reglas de seguir cuidándose y quedarse en casa en tanto avanzan las reaperturas graduales”, explicó.
No obstante, Heras Portillo dijo que, en el caso del sector turístico, se tendrá que hacer una consideración lo más pronto posible. Detalló que, si bien es cierto que para las autoridades federales, el turismo no es esencial, este no deja de tener un gran peso en la economía, pues de acuerdo con datos del INEGI, aporta el 8.7% del PIB nacional y genera miles de empleos en todo el país. Además, hoy más que nunca, este tiene un valor especial para las personas, quienes luego semanas de necesario confinamiento, desean salir y convivir en espacios naturales y al aire libre.
En Sonora ya se muestran algunos avances al respecto. La gobernadora Claudia Pavlovich y su homólogo en Arizona estrecharon comunicación el pasado jueves para coordinar el refuerzo a la salud y seguridad en la ruta turística Phoenix-Puerto Peñasco. En el resto de México, la iniciativa del ‘Buen Fin Turístico’ y el Plan Integral de reactivación que realiza la Asociación de Hoteles de Los Cabos, también son muestras del esfuerzo que se realiza para acelerar la actividad del sector y la recuperación de sus empresas.
A pesar de que el turismo es una de las actividades más afectadas por la pandemia, Heras Portillo indicó que, para salir adelante, los empresarios del ramo tendrán que invertir en creatividad y nuevas estrategias, no solamente para atraer más turistas, sino también para mantener buenas finanzas.
Finalmente, invitó a no bajar la guardia y a continuar practicando medidas de higiene y distanciamiento social, y a estar muy atentos a promover una nueva cultura sanitaria de protección para no contraer Covid-19 o cualquier otra enfermedad.
“Continuemos cuidándonos en casa en tanto pasa el peligro. Las primeras señales de que pronto tendremos la oportunidad de volver a la normalidad ya son visibles. Podremos regresar a nuestros trabajos, oficinas y negocios, visitar nuevamente parques y jardines, reunirnos con nuestros seres queridos y ¿por qué no? Disfrutar las maravillas naturales que nos ofrece el estado de Sonora”, agregó.