Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Sistema prepago continúa siendo el favorito de los mexicanos
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo 10/02/2020 Redacción Sonora Star

Sistema prepago continúa siendo el favorito de los mexicanos

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Si bien en los últimos años, los planes de renta mensual de telefonía móvil en México han ganado terreno, el sistema de prepago continúa dominando el mercado, de acuerdo con un estudio publicado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Aunque pareciera que las ganancias por prepago no son tan relevantes para las operadoras telefónicas, según The CIU, estás representan el 35.5% de los ingresos de telefonía móvil en el país, lo que se traduce en aproximadamente $26 mil 55 millones de pesos.

Por otra parte, de acuerdo con el informe, las líneas de renta representan el 18.1% del total de líneas de México, en contra del 81.9% de teléfonos prepago. Sin embargo, han mostrado un crecimiento paulatino a través de los años.

En cuanto a la frecuencia de las recargas telefónicas, los datos del tercer trimestre del 2019 muestran que la gente continúa haciendo recargas con baja frecuencia, pero por un valor mayor. En promedio, las personas realizan 1.5 recargas al mes por un monto de $58.1 pesos, cuatro pesos más que lo reportado a inicios del 2019.

Según el informe esto fue posible gracias a que con los esquemas de paquetes en la modalidad de prepago «los usuarios pueden realizar una mejor planeación de sus fechas de recarga.» Pues cuando el cobro era de forma unitaria (tanto los minutos, SMS y MB) «era difícil identificar en qué momento se agotaría el saldo adquirido».

Con información de Xataka


• Te recomendamos: ¡Cuidado! El 22% de las personas que venden su celular dejan información personal en él

¡Cuidado! El 22% de las personas que venden su celular dejan información personal en él
Compartir:
Previous post El pozole, ¿es saludable?
El pozole, ¿es saludable?
Next post El mariposario de Yo’o Joara, en Cócorit, preserva la naturaleza, tradiciones y cultura sonorense
El mariposario de Yo’o Joara, en Cócorit, preserva la naturaleza, tradiciones y cultura sonorense

Artículos Relacionados

Así son los drones autónomos que pueden cosechar frutas maduras
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Así son los drones autónomos que pueden cosechar frutas maduras

01/02/2022 Redacción Sonora Star
Una compañía israelí propone el uso de drones autónomos para recolectar la cosecha de frutas y verduras en todo el mundo.
‘Las mujeres en el espacio’, el inspirador tema de la Semana Mundial del Espacio 2021
Compartir:
Ciencia y Tecnología

‘Las mujeres en el espacio’, el inspirador tema de la Semana Mundial del Espacio 2021

04/10/2021 Redacción Sonora Star
Un día como hoy, pero hace 64 años, fue lanzado al espacio ultraterrestre por Rusia, en aquel entonces la Unión Soviética (URSS), el primer...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022