
Adaptación e innovación, los principales retos del marketing digital actual
Por: Redacción Sonora Star
En las últimas décadas, la sociedad -a la par de la tecnología- se transforma cada vez más rápido. Hoy en día, las personas son motivadas por intereses distintos a los que tenían hace apenas unos años.
Por ejemplo, los consumidores actuales exigen a las empresas mayor responsabilidad social, que abarca desde medidas para proteger al medio ambiente, hasta fijar posturas con respecto a movimientos sociales. Ante esto, las empresas deben redoblar esfuerzos para acaparar la atención del público que, gracias al dispositivos electrónicos, se ha vuelto más selectivo.
Por lo tanto, las estrategias de marketing digital han sido esenciales para llegar a la audiencia y mostrarle contenidos de calidad que logren comunicar de manera efectiva información importante sobre cultura organizacional, productos y/o servicios.
De acuerdo con la maestra Mariana Oscos Gil, especialista en mercadotecnia estratégica, nuestros entornos son diversos y complejos, pero al mismo tiempo son retadores e impulsan a las marcas a hacer cambios, por lo que es importante que estén actualizadas en cuanto a los nuevos enfoques del marketing digital.

“La innovación es fundamental. El mercado es tan cambiante, y de un día para otro ya cuenta con nuevos elementos”, mencionó a Sonora Star durante su conferencia ‘Marketing 360: Estrategia comercial en los nuevos entornos’, organizada por la Universidad CUDIEM en CANACINTRA Hermosillo.

Oscos Gil explicó que las empresas deben comprometerse a proponer nuevas opciones en términos de comunicación.
“Como dice una conocida frase: ‘Nosotros no somos cisnes sino tiburones’. Si nos quedamos quietos nos iremos al fracaso”, destacó.
De tal manera que, aprender y aplicar nuevos enfoques de mercadotecnia es importante para conservar una ventaja competitiva en el sector. Una de ellas es el Marketing 360. La especialista, con más de 25 años de experiencia, explicó que esta es una estrategia que integra valor mediante la gestión de las relaciones con todos los grupos de interés de las empresas, ya sean clientes, empleados, proveedores, sociedad y gobierno, y que está compuesta por cuatro elementos clave: marketing relacional (para la construcción de la marca y fidelización de los clientes), marketing integrado (ofrecer una experiencia de marca), marketing interno (para la promoción del valor de la empresa) y el marketing social (creación de acciones positivas que promuevan el bienestar de la sociedad).
La también profesora de la Universidad CUDIEM destacó que, aunque ahora los consumidores mexicanos siguen tendencias globales, el reto de las empresas es adaptarse no solamente a estos cambios, sino que también a la competencia con nuevos modelos de negocio, al marketing personalizado y al entrono político, económico y social.

Por su parte, Joaquín Reyes Villanueva, rector de la mencionada institución, coincidió en que la adaptación sigue siendo uno de los mayores retos a los que se enfrenta el marketing digital, especialmente en Sonora. “En el estado seguimos siendo pujantes, estamos creciendo y desarrollándonos, pero en ciertas áreas tenemos ese atraso”, opinó.

En este sentido, consideró que tanto empresarios como emprendedores deben estar en un proceso constante de aprendizaje y actualización de conocimientos para aportar mayor valor a sus proyectos.

“Debemos seguir siempre preparándonos, ya sea con cursos, capacitación formal como maestrías, seminarios, talleres o a través de la lectura, porque de donde menos te imaginas, saldrás con una nueva idea que te puede cambiar la vida”, afirmó.