
4 cosas que deberías saber sobre el Software as Servicie ‘SaaS’

Por: Guillermo Espínola
CEO Xipe Technology
www.xipetechnology.com
El software como servicio (Saas) permite a los usuarios conectarse y utilizar aplicaciones basadas en la nube a través de internet. Algunos ejemplos comunes son: correo electrónico, calendarios y algunas herramientas de oficina.
Las cuatro cosas que debes saber sobre Saas son:
- Enfoque
Saas se centra en empresas medianas o pequeñas que no pueden permitirse la inversión de un software completo: de esta forma, acceden a una serie de módulos o piezas a bajo costo como alquiler de plataforma.
- La implementación de Saas
No es un programa de software completo, solo es una parte de él, tampoco de trata de una instalación, es una limitación de medidas y acceso, solo los parámetros exigidos por el usuario son fijos y se lanzan en la nube. Su acceso será a través de internet (Cloud Computing). En resumen, su implementación es muy rápida.
- Las ventajas principales de SaasS:
• Costos más bajos. Saas tiene una diferencial en cuanto a costos, ya que generalmente reside en un entorno compartido o multiusuario donde los costos de licencia de hardware y software son bajos en comparación con el modelo tradicional.
• La reducción de riesgos. En relación con la seguridad de los datos. En este caso, incluso si hay un error, la nube no se dañará, se evita la perdida masiva de datos debido a un problema o virus en el software.
• Reducción del tiempo de implementación. No requiere instalación, solo acceso a la nube. Es inmediato.
• Acceso remoto. desde cualquier lugar en cualquier momento para un numero fijo de usuarios, el único requisito indispensable es tener conexión a internet.
- Las desventajas de SaaS:
- Los usuarios sienten cierta incertidumbre en tener los datos en línea.
- Pueden surgir interrupciones a través de la red y la conectividad. Esta desventaja tiene que ver con la caída de la red (desconexión total) y con la velocidad de internet que la compañía ha contratado. Cuanto menor sea la velocidad de internet, menor será la velocidad de conexión y más lento será el servicio de SaaS.
La información estará en la nube, por lo tanto, se tiene que asegurar que el proveedor que contrate el servicio garantice un buen sistema que proteja los datos que maneja su empresa.
Vía Xipe Technology
• Te recomendamos: