
El gran potencial del Glamping en el Mar de Cortés
La industria turística continúa avanzando con mucho dinamismo, y evoluciona para ofrecer nuevas opciones que se adapten a las tendencias de viaje actuales. Tal es el caso del Glamping, o “glamorous camping”, que está inspirando la apertura de campamentos ecoturísticos en distintas regiones de la república mexicana, afirma Luis Fernando Heras Portillo.

El Glamping es un fenómeno mundial que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles, y llama la atención de todas aquellas personas que desean tener un contacto directo con la naturaleza sin renunciar al confort y bienestar.
De acuerdo con expertos, este tipo de negocio se encuentra en crecimiento. Según datos de un reporte publicado por la firma de investigación Grand View Research, el mercado del Glamping a nivel global tiene un valor estimado de 2 mil 100 millones de dólares, y se espera que tenga una tasa de crecimiento anual de 12.5% de 2019 a 2025, impulsada principalmente por factores como la popularidad de acampar, la influencia de redes sociales, la preferencia de los usuarios por vivir una experiencia más que comprar posesiones y la disposición de gastar en viajes de lujo.
Esta novedosa modalidad de hacer turismo en la naturaleza llegó para quedarse a nivel mundial, y el estado de Sonora no podría ser la excepción, ya que cuenta con un enorme potencial debido a la gran cantidad de lugares paradisiaco y bellos paisajes que pueden apreciarse en toda la geografía sonorense, sitios en donde se puede instrumentar el Glamping.
Por ejemplo, Heras Portillo nos dice que existen varios lugares que serían un gran atractivo para el turismo internacional, como Punta Chueca y la Isla del Tiburón, en Hermosillo, pues en este santuario natural se pueden instalar campamentos de Glamping realmente interesantes; de igual forma, al interior de ranchos cinegéticos en épocas de no cacería para la observación de especies de animales como el cimarrón, venados de distintas categorías, jabalíes, pájaros, etcétera. La Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, y las dunas de Puerto Peñasco también son destinos donde se podrían establecer este tipo de campamentos altamente atractivos para disfrutar el desierto como actualmente se hace en Dubái y Emiratos Árabes. Y, desde luego, hay decenas de sitios encantadores por su belleza natural en la sierra, en el río Sonora, en Álamos y en toda la costa sonorense, que pueden ser el atractivo especial y diferente de un turismo selectivo de alto contacto con la naturaleza, y de un nivel económico elevado por su condición de lujo en medio de un ambiente excepcional.
Para destacar la importancia del tema, Heras Portillo nos comparte algunos casos de Glamping en el Mar de Cortés que ya son una realidad exitosa y ejemplar.
Rancho Cacachilas, Baja California Sur

Con una extensión de 14 mil hectáreas, y compuesto de ranchos privados históricos con campamentos de aventura en entornos naturales, Rancho Cacachilas te permite disfrutar de la belleza de los bosques de la Sierra Cacachilas con una vista única al Mar de Cortés.
En este lugar existen dos opciones de alojamiento: el campamento resort en Chivato, que incluye alberca, sala de reuniones, tiendas tipo «Safari» y habitaciones familiares; y el campamento de naturaleza en Los Pinos, ubicado en lo alto de la Sierra, que cuenta con cocinas al aire libre y accesos directos al sistema de senderos.

Entre las actividades que puedes realizar en Rancho Cacachilas están la caminata, bicicleta de montaña, meditación, avistamiento de aves, y diversos tours tanto en la sierra como en el mar.

Cabe señalar que Rancho Cacachilas está enfocado en la conservación y es alimentado por energía solar. Además, este sitio se ha convertido en una base de operación para la investigación sobre la flora y fauna local.
Camp Cecil, Baja California Sur

Propiedad del hotel The Cortez Club, Camp Cecil se ubica en hermosa Isla Espíritu Santo, que desde 2005 forma parte de la lista de sitios Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad de la UNESCO.
En Camp Cecil tendrás la oportunidad de dormir bajo las estrellas, frente a las azules aguas del Mar de Cortés, al mismo tiempo que te deleitas con el paisaje único de la isla. Sin duda, esta isla es una de las mejores ubicaciones para observar la vida marítima, compuesta por lobos marinos, delfines, ballenas y otras especies que llegan a esta zona.

Los huéspedes podrán disfrutar de carpas walk-in bellamente decoradas con camas, mesas de noche, lámparas, alfombras y otras amenidades. También tienen a su disposición el Espíritu Xantus Café, donde un chef prepara deliciosos alimentos y bebidas con el sabor tradicional sudcaliforniano.

Ideal para amantes de los deportes acuáticos, en Camp Cecil puedes practicar actividades como snorkel, kayak y natación junto a lobos marinos.

Este campamento Glamping solo abre de noviembre a abril, por lo que la oportunidad de vivir esta magnífica experiencia es aún más exclusiva.
El Sanctuario, Baja California

Situado sobre las suaves arenas de la playa San Felipe, en Baja California, El Sanctuario es un destino excelente para quienes buscan relajarse y disfrutar del sonido de las olas, dentro de una lujosa tienda de campaña ubicada a pocos pasos del Mar de Cortés.

Con un diseño acogedor, las tiendas están amuebladas con cómodas camas y sábanas. En el exterior se cuenta con un gran pabellón al aire libre con mesas, sillas, sofás, hamacas, parrillas para asar y bocinas bluetooth.

El Sanctuario es pet friendly, por lo que podrás alojarte con tu familia y mascota por unos días en este pacífico campamento instalado en una playa prístina a 15 minutos del centro de San Felipe, donde se encuentran restaurantes, bares y mercados de artesanías, y a 5 minutos del Valle de los Gigantes, un majestuoso bosque de cactáceas de tamaños sorprendentes.