Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Sabías que la jardinería beneficia nuestra salud emocional?
Naturaleza, Salud y Bienestar 26/11/2019 Redacción Sonora Star

¿Sabías que la jardinería beneficia nuestra salud emocional?

La jardinería va más allá de un simple pasatiempo; es verdaderamente fascinante descubrir cómo es posible cuidar de una planta y ser testigo de su crecimiento y desarrollo.

Ya sea que tengas un espacio en tu hogar o que cuides plantas al interior de tu casa, practicar la jardinería es una actividad que vale la pena intentar.

Brinda un sentido de responsabilidad

Al cuidar de las plantas, puedes desarrollar el respeto y cuidado de otros seres vivos. Esto es importante principalmente en los primeros años de vida de los niños, pues a través de ella pueden conocer los procesos de la naturaleza, es decir, cuando esta crece, florece y sufre los cambios de estación.

Nutrimos a otros

Por lo general, las personas sentimos bienestar al ser útiles para otros. Las plantas nos permiten lograr esto. Jamás darán un fruto a quien no las cuida, tampoco florecerán si no les dedicamos tiempo, atención y cuidados. Sentirnos parte de ese logro ayuda a que nuestra autoestima se fortalezca.

Nos conecta con nuestro entorno

Practicar la jardinería nos recuerda que compartimos el mundo con otros seres vivos. Enfocarnos en el ambiente nos ayuda a ser más abiertos y empáticos.

Libera estrés

La jardinería nos ayuda a relajarnos, lo que inmediatamente nos ayuda a organizar nuestros pensamientos y resolver nuestros problemas de una mejor forma. Incluso, si estamos atravesando una situación difícil, nos ayuda a procesarla.

Quitar las plantas que no sirven o que están secas, eliminar plagas, limpiar, barrer, plantar algo nuevo, es una metáfora de las cosas que vivimos en el día a día, si no «podas» lo malo de tu vida, no podrás crecer.

Trabajar al aire libre provoca felicidad

Es una buena forma de conectarse con el entorno y hacer un poco de ejericio, al mismo tiempo que disfrutas de la naturaleza, lo que ayuda a liberar serotinina y dopamina, las hormonas encargadas de provocar felicidad.

Nos permite vivir el presente

Esta actividad nos ayuda a enfocarnos en el presente. Elementos como el jardín, las plantas y flores son perfectos para despertar los sentidos al escuchar, oler, tocar y observar.

Es fácil

No necesitas comenzar con un enorme jardín, solo basta con cuidar algunas plantas en tierra o macetas. Esto te ayudará a vivir una experiencia nueva en tu vida. Las plantas te animarán cada vez que las mires.
Es una actividad que puedes compartir con otras personas, por ejemplo, con niños, amigos o pareja.

Vía Psicology Today

• Te recomendamos:

Médicos del mundo «recetan» arte y lectura para combatir la depresión y ansiedad
Compartir:
Previous post Guadalajara dentro del Top 10 de los destinos tendencia 2020, según Airbnb
Guadalajara dentro del Top 10 de los destinos tendencia 2020, según Airbnb
Next post 4 maneras en las que emprendedores pueden prepararse para el 2020
4 maneras en las que emprendedores pueden prepararse para el 2020

Artículos Relacionados

¡Buena noticia! La población de primates más amenazada del mundo se triplicó después 17 años de conservación y cuidado
Compartir:
Naturaleza

¡Buena noticia! La población de primates más amenazada del mundo se triplicó después 17 años de conservación y cuidado

31/05/2020 Redacción Sonora Star
Los gibones de Hainan, una especie en peligro crítico de extinción de la isla de Hainan, en China, tienen una nueva esperanza gracias a décadas...
Los sonidos de la naturaleza benefician nuestra salud física y mental, explica la ciencia
Compartir:
Naturaleza, Salud y Bienestar

Los sonidos de la naturaleza benefician nuestra salud física y mental, explica la ciencia

10/04/2021 Redacción Sonora Star
Salir a la calle y respirar un poco de aire fresco puede ser bueno para nuestro bienestar, pero no solo eso, prestar atención y escuchar los...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022