Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Valor de las transacciones financieras móviles superará los mil MDD en 2024
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento 20/10/2019 Redacción Sonora Star

Valor de las transacciones financieras móviles superará los mil MDD en 2024

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

La compañía Juniper Research recientemente reveló en un informe que el valor de las transacciones del mercado MFS, (Mobile Financial Services o Servicios Financieros Móviles, en español), pasará los $580 mil millones de dólares en 2019.

Lo más importante: estas transacciones superará los mil millones de dólares para 2024, representando un crecimiento de más del 70%.

Juniper Research considera que las transacciones CICO (Cash In, Cash Out) son su mayor impulsor. Estas permiten acceder a servicios tradicionales, como depósito y retiro de dinero. Por sí solas, estas aportarán 590 mil millones de dólares en 2024.

Los mercados emergentes también representan un papel destacado, pues en los próximos cinco años se espera que aporten mil 200 millones de usuarios de MFS. La mitad de ellos se ubicarán en África y Oriente medio, donde se registra una alta dependencia a los smartphones para servicios bancarios.

Juniper Research destaca que hay grandes oportunidades en Latinoamérica, específicamente en las áreas de microfinanzas, micropréstamos y transferencias. El número de usuarios de MFS podría incrementarse en un 20% de la media anual hasta el año 2024, con un crecimiento doblemente rápido al de los otros dos mercados emergentes mencionados.

Vía Juniper Research y Silicon

• Te recomendamos: «¿Qué es el FINTCH?«

¿Qué es el FINTCH?
Compartir:
Previous post Mexicanos destacan en concurso internacional con proyectos ecológicos
Mexicanos destacan en concurso internacional con proyectos ecológicos
Next post Receta de chile colorado estilo Sonora
Receta de chile colorado estilo Sonora

Artículos Relacionados

Desarrollo de nueva vacuna contra el coronavirus representa una esperanza para la población mundial
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Salud y Bienestar

Desarrollo de nueva vacuna contra el coronavirus representa una esperanza para la población mundial

19/03/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 El coronavirus Covid-19 es un virus que se ha esparcido...
¿Cuál es la clave para organizar una agenda más productiva?
Compartir:
Cultura del emprendimiento

¿Cuál es la clave para organizar una agenda más productiva?

27/05/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Podrías pensar que trabajar en dos proyectos o más al mismo...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022