Estiman que producción de dátiles mexicanos se duplique en 2021
Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo
La oferta de dátiles variedad Medjool mexicanos ha aumentado significativamente este año con respecto a 2020.
Así lo afirmó Thierry Delapre, director de A.M.S. Export a Fresh Plaza, quien dijo que, gracias a los productores sonorenses y bajacalifornianos, se estima que el suministro de dátiles para 2021 será el doble que el año pasado.
Los dátiles cultivados en México provienen principalmente del desierto de Sonora, donde las condiciones climatológicas y de crecimiento son ideales y muy similares a las de algunas regiones de California, donde también se produce el fruto. Sin embargo, Delapre considera que el costo laboral, el cultivo y empaque de los dátiles le dan la ventaja a nuestro país.
La temporada de dátiles mexicanos comenzó en septiembre y el producto se empacará hasta el mes de diciembre para cubrir el suministro anual.
En términos de demanda, los dátiles mexicanos se exportan principalmente a Europa, Asia y Australia. La demanda aumenta primero en época decembrina, y después continúa al enviarse dátiles en enero y febrero para la festividad islámica del Ramadan. Posteriormente, la demanda disminuye durante el verano.
Sobre el valor del dátil mexicano, Delapre destacó que este tiene precios competitivos.
“Los costos generales han aumentado. Pero definitivamente es la calidad superior lo que nos da una ventaja”, agregó.
Por su parte, Luis Fernando Heras Portillo, desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales, afirma que los productos mexicanos calidad de exportación como el dátil, uva de mesa, espárrago, fresa, moras, mango, brócoli, aguacate y guacamole (ver www.ambertec.com.mx), entre otros, son productos altamente apreciados por consumidores de Estados Unidos y Canadá, así como de Europa y más recientemente en Asía.
Actualmente, se estima que el 90% de los dátiles consumidos en México provienen de los campos de San Luis Río Colorado, Sonora, y del Valle de Mexicali, en Baja California. Las palmas datileras se desarrollan con éxito en estas regiones debido a que presentan temperaturas invernales moderadas y veranos largos y cálidos que permiten una óptima maduración del fruto, además de poca humedad que evita pérdidas y daños en la cosecha.
Vía Fresh Plaza