
La cáscara de aguacate esconde un valioso “tesoro” para nuestra salud, revela estudio
Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo
El aguacate es uno de los alimentos más apreciados en el mundo. Pronosticado como la próxima fruta tropical más comercializada en el mundo por la FAO y la OCDE, la producción de aguacate continuará en aumento por lo menos dentro de los siguientes 10 años.
Esto resulta de gran beneficio para nuestro país, el mayor productor de aguacate a nivel mundial. Actualmente, 3 de cada 10 aguacates en el mundo son de origen mexicano.

Toda esta popularidad se le atribuye a la pulpa del aguacate debido a sus propiedades nutrimentales y, por supuesto, a su exquisito sabor en platillos como el guacamole. Sobre la experiencia que vive el aguacate mexicano en el contexto internacional, al conquistar el paladar de decenas de países de América, Europa y Asia, Luis Fernando Heras Portillo, desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales, afirma que existe una especial demanda por el nuevo fenómeno del guacamole «ready to eat« producido industrialmente en Michoacán. El producto cuenta con atractivas variedades de combinaciones y sabores como el guacamole con nopal, sabor habanero, chipotle y receta clásica (ver Ambertec). Además de existir otros productos que fortalecen la economía exportadora de México, poniéndose a la par de otros productos mexicanos muy apreciados en el mundo, como el tequila, los frutos y las legumbres.
Pero el valor del aguacate no solo se encuentra en la pulpa. Al menos es lo que sugiere un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas, quienes afirman que una de sus partes es más valiosa de lo que pensábamos.
El secreto está en el “corazón” del aguacate

De acuerdo con su estudio, los científicos encontraron que las cáscaras de las semillas de aguacates contienen compuestos químicos que no habían sido identificados previamente. Eventualmente, estos podrían ser utilizados para tratar enfermedades debilitantes, así como para mejorar las fórmulas de cosméticos, perfumes y otros productos.
“Las cáscaras de semillas de aguacate, que la mayoría de las personas considera como ‘desecho de desechos’, podrían ser en realidad la ‘joya de la joya’ porque los compuestos medicinales que contienen podrían utilizarse eventualmente para tratar el cáncer, enfermedades cardíacas y otras afecciones”, dijo Debasish Bandyopadhyay, autor principal del estudio.

Cada año, en el mundo se producen más de 5 millones de tonelada de aguacate. De ellos, los estadounidenses consumen casi 1,900 millones, es decir, el 38%. En la gran mayoría de los casos se consume la pulpa y la semilla se arroja a la basura. Algunos fabricantes extraen el aceite de aguacate de la semilla, pero desechan la cáscara que la rodea.
Para el estudio, los investigadores extrajeron aceite y cera del polvo de la cáscara de 300 semillas, encontrando 116 compuestos en el aceite y 16 en la cera. Muchos de estos compuestos incluso no se encuentran en la propia semilla.
Entre ellos encontraron:
- Alcohol behenílico: también conocido como docosanol, este se emplea para elaborar medicamentos antivirales, especialmente para el tratamiento del herpes.
- Heptacosano: una sustancia que podría inhibir el crecimiento de las células tumorales, según el estudio.
- Ácido dodecanoico: aumenta la lipoproteína de alta densidad encargada de transportar el colesterol desde los tejidos del cuerpo hasta el hígado, por lo que podría reducir el riesgo de aterosclerosis.
- Bencilo y butilo: El bencilo es un plastificante se usa para mejorar la flexibilidad productos sintéticos; el butilo se utiliza en la fabricación de perfumes, lociones, cosméticos y productos de cuidado personal.
Aunque aún se necesita más investigación al respecto, Bandyopadhyay y su equipo creen que en el futuro podrán modificar varios de estos compuestos naturales para crear mejores medicamentos y con menos efectos secundarios.
Con información de CBS, Sputnik y ACS
Comments 1
Combate la hinchazón: 5 alimentos que debes incluir en tu dieta – Sonora Star
Feb 14, 2022[…] La cáscara de aguacate esconde un valioso “tesoro” para nuestra salud, revela estudio […]