Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
La cáscara de aguacate esconde un valioso “tesoro” para nuestra salud, revela estudio
México en el Mundo, Salud y Bienestar 07/12/2021 Redacción Sonora Star

La cáscara de aguacate esconde un valioso “tesoro” para nuestra salud, revela estudio

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo

El aguacate es uno de los alimentos más apreciados en el mundo. Pronosticado como la próxima fruta tropical más comercializada en el mundo por la FAO y la OCDE, la producción de aguacate continuará en aumento por lo menos dentro de los siguientes 10 años.

Esto resulta de gran beneficio para nuestro país, el mayor productor de aguacate a nivel mundial. Actualmente, 3 de cada 10 aguacates en el mundo son de origen mexicano.

Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo, empresario sonorense y desarrollador de negocios internacionales

Toda esta popularidad se le atribuye a la pulpa del aguacate debido a sus propiedades nutrimentales y, por supuesto, a su exquisito sabor en platillos como el guacamole. Sobre la experiencia que vive el aguacate mexicano en el contexto internacional, al conquistar el paladar de decenas de países de América, Europa y Asia, Luis Fernando Heras Portillo, desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales, afirma que existe una especial demanda por el nuevo fenómeno del guacamole «ready to eat« producido industrialmente en Michoacán. El producto cuenta con atractivas variedades de combinaciones y sabores como el guacamole con nopal, sabor habanero, chipotle y receta clásica (ver Ambertec). Además de existir otros productos que fortalecen la economía exportadora de México, poniéndose a la par de otros productos mexicanos muy apreciados en el mundo, como el tequila, los frutos y las legumbres.

Pero el valor del aguacate no solo se encuentra en la pulpa. Al menos es lo que sugiere un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas, quienes afirman que una de sus partes es más valiosa de lo que pensábamos.

El secreto está en el “corazón” del aguacate

De acuerdo con su estudio, los científicos encontraron que las cáscaras de las semillas de aguacates contienen compuestos químicos que no habían sido identificados previamente. Eventualmente, estos podrían ser utilizados para tratar enfermedades debilitantes, así como para mejorar las fórmulas de cosméticos, perfumes y otros productos.

“Las cáscaras de semillas de aguacate, que la mayoría de las personas considera como ‘desecho de desechos’, podrían ser en realidad la ‘joya de la joya’ porque los compuestos medicinales que contienen podrían utilizarse eventualmente para tratar el cáncer, enfermedades cardíacas y otras afecciones”, dijo Debasish Bandyopadhyay, autor principal del estudio.

Cada año, en el mundo se producen más de 5 millones de tonelada de aguacate. De ellos, los estadounidenses consumen casi 1,900 millones, es decir, el 38%. En la gran mayoría de los casos se consume la pulpa y la semilla se arroja a la basura. Algunos fabricantes extraen el aceite de aguacate de la semilla, pero desechan la cáscara que la rodea.

Para el estudio, los investigadores extrajeron aceite y cera del polvo de la cáscara de 300 semillas, encontrando 116 compuestos en el aceite y 16 en la cera. Muchos de estos compuestos incluso no se encuentran en la propia semilla.

Entre ellos encontraron:

  1. Alcohol behenílico: también conocido como docosanol, este se emplea para elaborar medicamentos antivirales, especialmente para el tratamiento del herpes.
  2. Heptacosano: una sustancia que podría inhibir el crecimiento de las células tumorales, según el estudio.
  3. Ácido dodecanoico: aumenta la lipoproteína de alta densidad encargada de transportar el colesterol desde los tejidos del cuerpo hasta el hígado, por lo que podría reducir el riesgo de aterosclerosis.
  4. Bencilo y butilo: El bencilo es un plastificante se usa para mejorar la flexibilidad productos sintéticos; el butilo se utiliza en la fabricación de perfumes, lociones, cosméticos y productos de cuidado personal.

Aunque aún se necesita más investigación al respecto, Bandyopadhyay y su equipo creen que en el futuro podrán modificar varios de estos compuestos naturales para crear mejores medicamentos y con menos efectos secundarios.

Con información de CBS, Sputnik y ACS


• Te recomendamos:

Expo 2020 Dubái, la reapertura mundial de los grandes foros de negocios
Compartir:
Previous post Oro Rosado: el camarón de cultivo de Sonora al cierre de la temporada 2021
Oro Rosado: el camarón de cultivo de Sonora al cierre de la temporada 2021
Next post Estiman que producción de dátiles mexicanos se duplique en 2021
Estiman que producción de dátiles mexicanos se duplique en 2021

Artículos Relacionados

7 frases que nos recuerdan la importancia de ser pacientes
Compartir:
Salud y Bienestar

7 frases que nos recuerdan la importancia de ser pacientes

05/11/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 En un mundo donde todos vamos tan deprisa, donde los...
Alimentos que debes incluir en tu dieta para tener una piel saludable
Compartir:
Salud y Bienestar

Alimentos que debes incluir en tu dieta para tener una piel saludable

27/10/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 De todos nuestros órgans, la piel es el más grande de...

Comments 1

  1. Combate la hinchazón: 5 alimentos que debes incluir en tu dieta – Sonora Star
    Feb 14, 2022

    […] La cáscara de aguacate esconde un valioso “tesoro” para nuestra salud, revela estudio […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022