![Vivir en un medio ambiente limpio y sostenible es un derecho humano, reconoce la ONU](https://sonorastar.com/wp-content/uploads/2021/10/nina-medio-ambiente-perro.jpg)
Vivir en un medio ambiente limpio y sostenible es un derecho humano, reconoce la ONU
Un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano de todos, declaró este viernes el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Ante ello, exhortó a los gobiernos de todos los países a trabajar en conjunto para hacerlo efectivo, real y que todos puedan acceder a él.
Como parte de dicha resolución histórica, el Consejo también estableció una nueva relatoría dedicada específicamente al impacto del cambio climático en los derechos humanos.
El principal impulsor de esta iniciativa fue Costa Rica, país que destacó que el derecho a un medio limpio y sostenible está interconectado con otros derechos de aplicación universal.
“Se trata de una aspiración común, de personas en todas partes del mundo. Aprobar esta resolución será un mensaje común y poderoso para quienes luchan contra las dificultades ambientales, para decirles que no están solos, que sus voces son escuchadas”, declaró una diplomática de Costa Rica a la prensa.
La nueva resolución de la ONU alienta a los países a crear nuevas capacidades que favorezcan la protección al medio ambiente y, por medio de esta ruta, cumplir con sus obligaciones en lo referente a los derechos humanos. También promueve el intercambio de conocimiento entre naciones y adoptar políticas públicas acordes con este fin.
La garantía fue aprobada con 43 votos en contra y cuatro abstenciones. Entre los copatrocinadores de la resolución se encuentran Chile, Ecuador, Uruguay y España, mientras que Costa Rica, Maldivas, Marruecos, Eslovenia y Suiza auspiciaron el texto.
El relator, nombrado por un período de tres años, se encargará de estudiar y determinar cómo influyen los efectos adversos del cambio climático en el disfrute pleno y efectivo de los derechos humanos, y formular recomendaciones a partir de dicha información.