
Lluvia sobre hielo en Groenlandia alarma a la comunidad científica
Por primera vez desde que se tiene registro, precipitaciones en uno de los puntos más altos de Groenlandia cayeron en forma de lluvia, y no de nieve.
A finales del pasado mes de agosto, las temperaturas en una cumbre de Groenlandia se elevaron por encima del punto de congelación por primera vez en esta década, lo que propició un evento de lluvias extremas que arrojó 7,000 millones de toneladas de agua.
Se trató de la lluvia más intensa desde que se iniciaron los registros en 1950, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo.
Ted Scambos, investigador científico del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado, dijo que esto es una prueba de que Groenlandia se está calentando rápidamente.
“Lo que está ocurriendo no es simplemente una o dos décadas cálidas en un patrón climático cambiante”, dijo Scambos a CNN. “Esto no tiene precedentes”.
El pasado mes de julio, el mismo sitio experimentó uno de los deshielos más importantes de la última década, perdiendo más de 8,500 millones de toneladas de masa superficial en un solo día, lo que sería suficiente para sumergir al estado de Florida, Estados Unidos, en cinco centímetros de agua.
Este fue el tercer caso de deshielo extremo en la última década, durante la cual el deshielo se ha extendido más hacia el interior que durante toda la era de los satélites, que comenzó en la década de 1970.
Los efectos de la lluvia
Según Mercer, la lluvia tendrá un efecto duradero en las propiedades de la nieve, dejando una costra que absorberá más energía del sol, hasta que quede enterrada por la nieve.
Scambos señaló que esta capa de costra será también una barrera que impedirá el descenso del agua de deshielo, que inundará la superficie de la capa de hielo e iniciará la salida de agua en las zonas más altas.
“Este cambio duradero será visible en los registros de los núcleos de hielo en el futuro”, dijo.
Las capas de hielo masivas pueden derretirse rápidamente cuando la temperatura del aire es cálida. La pérdida de masa de la superficie del domingo, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, fue siete veces más cálida que la media de mediados de agosto.
Vía CNN