Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
La cafeína puede protegernos contra el Alzheimer, afirma estudio
Ciencia y Tecnología, Salud y Bienestar 17/09/2021 Redacción Sonora Star

La cafeína puede protegernos contra el Alzheimer, afirma estudio

Una taza de café podría hacer más por nosotros que solo despertarnos por las mañanas. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Indiana, la cafeína tiene el potencial de protegernos contra el riesgo de padecer demencia y otras enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica y otras.

La investigación demostró que una enzima llamada NMNAT2 tiene un efecto protector en nuestro cerebro. La enzima logra reducir la cantidad de proteínas tau que se acumulan con la edad en nuestro cerebro. Estas proteínas también son las mayores responsables de la enfermedad de Alzheimer.

El descubrimiento de la enzima NMNAT2 condujo a una mayor investigación de sustancias que podrían aumentar su presencia en el cerebro. De 1,280 compuestos farmacológicos analizados, 24 de ellos demostraron aumentar la NMNAT2, y una de estas sustancias fue la cafeína, considerada la más efectiva de todas.

El profesor Hui-Chen Lu, principar autor del estudio, afirmó que esta investigación contribuye a los esfuerzos por desarrollar medicamentos que aumenten los niveles de la mencionada enzima en el cerebro, creando una especie de ‘bloqueo químico’ contra los efectos nocivos de los trastornos neurodegenerativos.

Sin embargo, para disminuir el riesgo de padecer demencia, los expertos recomiendan llevar una dieta saludable, ejercitarse, realizar actividades de relajación y realizando ejercicios cognitivos, como lecturas.

Un estudio realizado por el doctor Michael Valenzuela demostró que las personas cognitivamente activas tienen un riesgo 46% menor de desarrollar demencia. La actividad cognitiva puede realizarse de muchas formas además de leer: puedes tocar un instrumento, aprender un idioma o entrenar al cerebro con ejercicios mentales.

Con información de Neuronation y Nature. Fotografía de portada: rawpixel.com


• Te recomendamos:

Café mexicano: producto de calidad con oportunidad de conquistar el mundo
Compartir:
Previous post Empresa noruega busca aumentar la generación de energía eólica con multiturbina
Empresa noruega busca aumentar la generación de energía eólica con multiturbina
Next post Sonora y México tienen potencial solar
Sonora y México tienen potencial solar

Artículos Relacionados

Jóvenes sonorenses obtienen medalla en China
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Sonora para el Mundo

Jóvenes sonorenses obtienen medalla en China

26/07/2019 Redacción Sonora Star
Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), Fabiola Salcido Tolano y Joshyer Pérez Páez obtuvieron medalla de bronce en la...
¿Ciudades nucleares secretas en Rusia? Esto es lo que se sabe
Compartir:
Ciencia y Tecnología, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Negocios Internacionales

¿Ciudades nucleares secretas en Rusia? Esto es lo que se sabe

07/05/2020 Redacción Sonora Star
Desde hace algunas décadas, en Rusia fueron construidos grandes complejos con el objetivo de fortalecer la industria militar y atómica de la URSS...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022