Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Sonora y México tienen potencial solar
México en el Mundo, Naturaleza, Sonora para el Mundo 18/09/2021 Luis Fernando Heras Portillo

Sonora y México tienen potencial solar

Portada: Parque solar La Orejana en Hermosillo, Sonora. Foto: Zuma Energía.

Luis Fernando Heras Portillo

Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo


La transición hacia las energías renovables avanza en el mundo con miras a cumplir los objetivos acordados para 2050 sobre la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, mismos que son provocados, en gran parte, por el uso de combustibles fósiles.

Este cambio es impulsado, en gran parte, por la tecnología y nuevas innovaciones en el sector que permiten aumentar la eficiencia en la generación de energías verdes. Sin embargo, también se requiere que gobiernos impulsen políticas públicas que faciliten dicha transición.

Con respecto a la generación de energías renovables en México , Luis Fernando Heras Portillo, desarrollador de de negocios turísticos, comerciales e industriales, argumenta que:

“SONORA TIENE EL POTENCIAL NECESARIO PARA DESARROLLAR GRANDES PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA SOLAR MASIVOS, TANTO PÚBLICOS COMO PRIVADOS, PERO SE REQUIERE LA VOLUNTAD POLÍTICA DEL GOBIERNO FEDERAL”.

A continuación, el empresario sonorense comparte un artículo de la Agencia Reforma sobre el potencial que tienen Sonora y México en la industria de la energía solar.


Mientras en Dubái se está terminando de construir la central solar más grande del mundo, en México se limita la generación de energías renovables pese a tener un alto potencial en ese mercado y un pequeño proyecto en Sonora muestra su viabilidad.

El parque solar Mohammed Bin Rashid, ubicado al sur de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, será el proyecto más grande del mundo, con una capacidad instalada de 5 mil 500 megawatts y que combinará tres tipos de tecnologías para el aprovechamiento del recurso.

El proyecto agrupa energía solar fotovoltaica, solar térmica y concentrador solar.

En la primera se trata de paneles solares, pero en la solar térmica se da a través de una especie de espejos que permiten concentrar el calor en un tubo que se encuentra al centro y que calienta un aceite en su interior con el que se genera vapor para mover las turbinas que generan electricidad.

En el caso del concentrador solar también contiene una especie de espejos que concentran la energía en un punto para derretir sales, con las que se puede generar vapor y producir electricidad, explicó Elie Villeda, experto en renovables.

Es decir, tanto el solar térmico como el solar concentrado se vuelven una especie de almacenamiento de energía de 12 y 15 horas respectivamente, lo que implica que aún en horas en las que ya no hay sol se puede tener electricidad, lo que lo convierte en un proyecto firme, apuntó Villeda.

En México, la central de ciclo combinado Agua Prieta se complementa con una pequeña central termosolar de 14 megawatts, desarrollada por Abengoa y que vende su energía a la CFE, pero es el único proyecto de este tipo que existe en el País.

Al respecto, Víctor Ramírez, especialista del sector energético, apuntó que en México el costo de implementar estos proyectos que combinen tecnologías podría ser parte de las limitantes.

Con las subastas se lograron precios por debajo de los 20 dólares por megawatt-hora.

En el proyecto de Dubái, el costo será de 70 dólares por megawatt-hora, pero al considerar que es energía firme y renovable podría hacer sentido la inversión.

“Más allá de los costos, otro tema por el que México no puede consolidar este tipo de proyectos es porque la reforma energética que abrió la participación a privados apenas a unos 5 años de ejecutarse se volvió a cerrar, entonces no solo frena proyectos de esta magnitud sino cualquier otro renovable; además de la incertidumbre jurídica que no permite que vengan nuevos inversionistas ni bancas o fondos de capital”, advirtió Abril Moreno, directora general de Perceptia21 Energía.

Paul Sánchez, especialista del sector energético, dijo que es propicio el desarrollo de ese tipo de tecnologías conjuntas en Sonora y Baja California Sur.

Esto porque existen picos de demanda muy altos en los que el precio de la energía se vuelve muy cara, por lo que esto podría ser una alternativa para tener energía más asequible.

Sin embargo, consideró que primero debe existir un compromiso por parte del Gobierno para lograr un cambio, con las estrategias correctas, y con el compromiso de reforzar el sistema eléctrico de manera sustentable.

Con información de Reforma vía Petroquimex


• Te recomendamos:

Energía solar: el futuro de Sonora
Compartir:
Previous post La cafeína puede protegernos contra el Alzheimer, afirma estudio
La cafeína puede protegernos contra el Alzheimer, afirma estudio
Next post Turismo de negocios, una oportunidad de éxito para todos
Turismo de negocios, una oportunidad de éxito para todos

Artículos Relacionados

Una soprano de Sonora en el plano internacional: Elena Rivera
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, Lifestyle, Sonora para el Mundo, SONORENSES EN EL MUNDO

Una soprano de Sonora en el plano internacional: Elena Rivera

15/10/2020 Mirna Jiménez Virgen
En Sonora Star hacemos un reconocimiento a la trayectoria y éxito internacional de esta talentosa artista que representa al estado en el mundo El...
¿Por qué las playas del Caribe son color turquesa?
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

¿Por qué las playas del Caribe son color turquesa?

12/04/2020 Redacción Sonora Star
Recordar las playas del Caribe, como las playas mexicanas de Cancún, Playa del Carmen y aquellas ubicadas en el estado de Yucatán, es imaginar...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022