Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Las 12 leyes del karma y su impacto en nuestras vidas
Salud y Bienestar 13/06/2021 Redacción Sonora Star

Las 12 leyes del karma y su impacto en nuestras vidas

En sánscrito, la palabra Karma significa ‘acción’. Según los expertos, a menudo existen conceptos erróneos sobre qué es realmente el karma y cómo aplica a nuestras vidas.

La palabra se ha popularizado en los últimos años aplicarse en un contexto de “venganza” del universo o de la vida a quien actúe de mala voluntad. Sin embargo, existe toda una filosofía detrás del karma que van más allá de esta concepción.

¿Qué es el karma?

La verdadera definición del karma puede variar de persona en persona. Hay quienes se adhieren al significado tradicional basado en las religiones orientales, mientras que otros lo interpretan desde una visión del bien y el mal.

Por ejemplo, el Centro Berkley de Religión, Paz y Asuntos Mundiales de la Universidad de Georgetown dice que el karma es la visión hindú de la causalidad en la que los buenos pensamientos, acciones y palabras pueden conducir a efectos beneficiosos, mientras que los malos pensamientos, acciones y palabras conducir a efectos nocivos.

Sin embargo, a muchos expertos les gusta ver el karma como algo más que ‘bueno’ o ‘malo’.

Según la psicóloga Jennifer Rhodes, el karma es simplemente aquellas situaciones o interacciones que nos ayudan a navegar nuestro camino hacia nuestro propósito superior.

Tejal Patel, experta en meditación y mindfulness, ve el karma como un ciclo de causa y efecto que se trata de acción, no de resultado.

Es decir, para Patel, el karma “es una filosofía de cómo vivir nuestras vidas para que realmente podamos convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos y vivir la vida más satisfactoria”,

¿Cuáles son las 12 leyes del karma?

De acuerdo con la filosofía del karma, todo es energía, incluidos tus pensamientos y emociones. Entonces, en esencia, todo lo que haces crea una energía correspondiente que regresa a ti de alguna forma, Según Patel: “todo lo que haces crea una consecuencia positiva o negativa”.

Usar el karma como un conjunto de pautas poderosas para tu vida puede incentivarte a ser más consciente de sus pensamientos, acciones y hechos antes de tomar decisiones.

Con eso en mente, las leyes del karma pueden funcionar como pautas a seguir a medida que avanzas. Las 12 leyes del karma pueden ayudarte a comprender cómo funciona realmentey cómo crear un buen karma en tu vida.

1. La gran ley del Karma o ley de causa y efecto

Cuando la mayoría de la gente habla del karma, probablemente se refieren a la gran ley de causa y efecto.

De acuerdo con ella, cualquier pensamiento o energía que pongas en tu vida, la recuperarás, sea buena o mala. Para conseguir lo que quieres, tienes que actuar de manera digna para lograrlo. Es similar al concepto de “cosechas lo que siembras”. Por lo que, si deseas amor en tu vida, debes dar amor y amarte a ti mismo.

2. Ley de la creación

La ley de la creación destaca la importancia de que nada en la vida nos suceda por casualidad. Para que las cosas sucedan, debes actuar, en lugar de esperar a que algo venga mágicamente en tu camino.

Para ello, debes preguntarte qué necesitas liberar para poder crear espacio para lo que deseas que aparezca.

También considera cómo puedes usar tus habilidades, talentos y fortalezas para crear algo que no solo te beneficie, sino también a los demás.

3. Ley de la humildad

La ley de la humildad se basa en el principio de que debes ser lo suficientemente humilde para aceptar que tu realidad actual es el resultado de tus acciones pasadas.

Por ejemplo, si culpa a sus compañeros por tu bajo desempeño en el trabajo, la ley de la humildad nos dice que debemos aceptar que nosotros creamos esta realidad al no desempeñarnos tan bien como podríamos haberlo hecho. Ser humildes es ser capaz de ver al realidad aunque no nos guste.

4. Ley del crecimiento

El crecimiento comienza dentro de nosotros. Para moldear positivamente el mundo, debes comenzar contigo mismo. El cambio real o el crecimiento personal comienza con aquello sobre lo que tienes control, que eres tú mismo,y no los demás.

La ley del crecimiento también analiza las cosas que no puedes controlar y cómo lidias con la aceptación de este destino. En última instancia, tu enfoque debe estar en ti, no en tratar de controlar a las personas o las cosas que te rodean. Solo tendremos control sobre nosotros mismos cuando seamos capaces de crecer desde el interior.

5. Ley de responsabilidad

La ley de responsabilidad es un recordatorio de que somos dueños de lo que sucede en nuestras vidas. Somos responsables de nuestras elecciones, errores y éxitos.

No obstante, existen cosas que escapan de nuestro control y es cuando llega la adversidad. Ante ella, el modo en que respondes también determinará el efecto que esta tenga sobre ti. Así que debes ser responsable de tu persona, de tus palabras, acciones y reacciones.

6. Ley de la conexión

Esta ley se basa en el principio de que todo en tu vida, incluido tu pasado, presente y futuro, está conectado. Quién eres hoy es el resultado de tus acciones anteriores, y quién serás mañana será el resultado de tus acciones del presente.

Ser capaces de percibir la ley de la conexión nos permitirá ser más consecuentes en cada uno de nuestras decisiones.

7. Ley del enfoque

Concentrarnos en demasiadas cosas a la vez puede convertirnos en personas lentas, generar frustración y negatividad. Es por eso que la ley del enfoque nos anima a concentrarnos en una sola cosa a la vez.

La vida está llena de oportunidades, misterios y sorpresas. Solo aquellos que se encuentren enfocados podrán encontrar lo que el universo les tiene reservado. En esencia, enfocarse es mirar el mundo desde el corazón.

8. Ley de la generosidad y de la hospitalidad

Debes dar a las cosas en las que crees. Esta ley ayuda a comprender la importancia de tus acciones, reflejando tus creencias más profundas.

Por ejemplo, si quieres vivir en un mundo pacífico, debes concentrarte en cultivar la paz para los demás.

Según las leyes del Karma, esta energía también retorna a nosotros. Quien ampara, acoge y es capaz de dar al final también recibe. Tarde o temprano ese acto de nobleza nos recompensará.

9. Ley del aquí y ahora

Para experimentar tranquilidad, debes aceptar y abrazar el presente. Esto solo puede suceder cuando dejas de lado los pensamientos o comportamientos negativos de tu pasado.

Si te concentras demasiado en eventos pasados, los seguirás reviviendo. Solo cuando aprendemos a entrenar nuestra atención en el momento presente, podemos apreciar mejor cada instante y ser conscientes de todo lo que sucede

Un ejercicio que Patel recomienda para ponerte en contacto con el aquí y ahora es arraigarte en tus sentidos. “Mira alrededor de la habitación en la que te encuentras, enfoca tu vista en algo, parpadea y di ‘Estoy aquí’”, dice.

10. Ley del cambio

De acuerdo con este principio, la historia continuará repitiéndose hasta que aprendas de la experiencia y tomes medidas para hacer algo diferente para detener el ciclo.

El cambio te brinda un nuevo camino para que puedas crear un nuevo futuro y una mejor versión de ti mismo, libre de los patrones del pasado.

11. Ley de la paciencia y la recompensa

Para generar cambios en el futuro, debemos ser consistentes en nuestros actos de hoy. Somos nosotros mismos los arquitectos de nuestro presente, nosotros quienes edificaremos nuestro futuro. Algo así implica esfuerzo, implica voluntad y determinación.

Sé coherente con tus objetivos y estos se materializarán.

12. Ley de la importancia y la inspiración

Todos jugamos un papel y tenemos algo que aportar a este mundo. Lo que compartimos a veces puede parecernos pequeño, pero puede marcar una enorme diferencia en la vida de otra persona.

La ley de la importancia y la inspiración es una gran ley en la que concentrarnos cuando necesitamos un impulso de motivación o cuando comienzas a sentir que no tienes un propósito en la vida.

Según esta ley, cada contribución que hagas afectará al mundo. Has nacido con un don, una misión y un propósito específicos que solo tú puedes traer al mundo con tu singularidad. Compartir de forma auténtica tus habilidades y dones es la razón por la que estás aquí.

Con información de Healthline y La Mente es Maravillosa


• Te recomendamos:

5 animaciones GIF para practicar tu respiración y relajarte
Compartir:
Previous post Origen y significado de 10 frases muy mexicanas
Origen y significado de 10 frases muy mexicanas
Next post Concentraciones de CO2 en la atmósfera rompen nuevo récord en 2021
Concentraciones de CO2 en la atmósfera rompen nuevo récord en 2021

Artículos Relacionados

6 consejos para cuidar tu salud visual
Compartir:
Salud y Bienestar

6 consejos para cuidar tu salud visual

03/10/2019 Redacción Sonora Star
La vista es uno de los sentidos más importantes para los humanos. Varios estudios han revelado que el 80% de los estímulos que recibe el cerebro...
9 consejos para mejorar nuestra autoestima
Compartir:
Lifestyle, Salud y Bienestar

9 consejos para mejorar nuestra autoestima

08/09/2019 Redacción Sonora Star
La autoestima es el concepto que tenemos de uno mismo, de nuestras capacidades y nuestro potencial, el cual no solo se basa en nuestra forma de...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022