
¿Primeras señales de vida en Marte? Esto fue lo que encontró Curiosity de la NASA
Un posible nuevo hallazgo ha impactado a la comunidad científica, pues de acuerdo con la NASA, en Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono. De confirmarse, esto tendría importantes implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado por procesos geológicos o ser restos de antigua vida microbiana.
Experimentos realizados por un equipo de científicos junto al análisis de datos de uno de los instrumentos que lleva el rover Curiosity “apuntan indirectamente a la presencia de sales orgánicas”, indica un comunicado del Laboratorio de Propulsión de la NASA (JPL).
La detección de sales orgánicas, además de agregar pruebas a la teoría de vida en Marte, apoyaría la habitabilidad actual del planeta, pues en la Tierra algunos organismos utilizan las sales orgánicas para obtener energía.
“Si determinamos que hay sales orgánicas concentradas en cualquier lugar de Marte, querremos investigar más a fondo esas regiones, e idealmente perforar a mayor profundidad bajo la superficie, donde la materia orgánica podría estar mejor conservada”, indicó el geoquímico orgánico James Lewis.
Encontrar moléculas orgánicas o sus restos de sales orgánicas es esencial en la búsqueda de la NASA de vida en otros planetas, pero es una tarea difícil en la superficie de Marte, donde miles de millones de años de radiación han borrado o disuelto la materia orgánica.
Curiosity recoge suelo y rocas marcianos, que pueden contener diminutos trozos de compuestos orgánicos, y luego SAM y otros instrumentos identifican su estructura química.
A partir de los datos que transmite a la Tierra, los científicos intentan recomponer estas piezas orgánicas para tratar de inferir a qué tipo de moléculas más grandes pueden haber pertenecido alguna vez.
El rover Perseverance, que llego el pasado febrero a Marte, no cuenta con un instrumento capaz de detectar sales orgánicas, aunque su misión incluye recoger muestras para su futura devolución a la Tierra, donde los científicos podrán utilizar sofisticadas máquinas de laboratorio para buscar compuestos orgánicos.
Vía EFE