Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
NASA alerta por sequía en México, una de las peores desde 2011
México en el Mundo, Naturaleza 07/05/2021 Redacción Sonora Star

NASA alerta por sequía en México, una de las peores desde 2011

Con una devastadora imagen, la NASA alertó sobre la severa sequía que México enfrenta, la cual indican, es una de las peores desde 2011 cuando las condiciones de sequía abarcaron el 95% del territorio nacional.

Captada desde el espacio, la imagen muestra cómo la presa Villa Victoria, ubicada en Estado de México y uno de los principales suministros de agua para la Ciudad de México, ha disminuido su nivel aproximadamente un tercio de su capacidad en un año, desde 27 de marzo de 2020 al 30 de marzo de 2021.

Casi el 85 por ciento de México está experimentando sequía. Grandes embalses del país, como la Presa Villa Victoria, están en niveles excepcionalmente bajos.https://t.co/w1NygHkp4l pic.twitter.com/8KfxUKrmsV

— NASA en español (@NASA_es) May 6, 2021

De acuerdo con la NASA, hasta el 15 de abril de 2021, casi el 85% del país enfrenta condiciones de sequía, y presas en todo México se encuentran en niveles “excepcionalmente bajos”, lo que agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar.

En un comunicado, detalló que cerca de 60 presas grandes del norte y centro de México están por debajo del 25% de su capacidad, por lo que administradores gubernamentales han reducido el flujo de agua desde los embalses, haciendo que algunos habitantes se queden sin agua corriente.

La NASA también compartió un mapa en el que muestran cuáles son, hasta el momento, los efectos de la sequía. En él, se muestran datos sobre el Índice de Estrés Evaporativo.

¿Por qué ocurre la sequía en México?

De acuerdo con la NASA, los meses húmedos de 2020 recibieron precipitaciones escasas debido a La Niña. El agua inusualmente fría del Océano Pacífico del este inhibe la formación de nubes de lluvia y produce menos precipitaciones sobre México y el sur de Estados Unidos.

A medida que La Niña disminuye los meteorólogos esperan que el calentamiento de las aguas provoque la lluvia.

Expertos esperan que las lluvias comiencen por completo en México en junio.

Con información de Forbes y El Informador.


• Te recomendamos:

Ayoloco, el glaciar mexicano que fue declarado extinto
Compartir:
Previous post En un año, InSight registra más de 500 terremotos en Marte
En un año, InSight registra más de 500 terremotos en Marte
Next post 4 Alimentos del Futuro que son de origen mexicano
4 Alimentos del Futuro que son de origen mexicano

Artículos Relacionados

Las mejores fotos que dejó el eclipse ‘Anillo de Fuego’ 2021
Compartir:
Naturaleza

Las mejores fotos que dejó el eclipse ‘Anillo de Fuego’ 2021

10/06/2021 Redacción Sonora Star
El primer eclipse solar del año ocurrió este 10 de junio, cuando la luna pasó frente al sol y creó una ilusión conocida como 'anillo de fuego'.
Sanborns aumenta su participación en Miniso a 33%
Compartir:
México en el Mundo

Sanborns aumenta su participación en Miniso a 33%

16/07/2019 Redacción Sonora Star
La empresa propiedad del mexicano Carlos Slim adquiró un tercio de la compañía de origen chino Miniso. Después de anunciar en febrero su interés...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022