Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Dulce experiencia: montaje de un nuevo apiario en las inmediaciones de Punta Chueca
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA 04/05/2021 Martín Bustillo-Ruíz

Dulce experiencia: montaje de un nuevo apiario en las inmediaciones de Punta Chueca


M.C. Martín Bustillo Ruiz

Texto y fotos por: MC Martín I. Bustillo-Ruíz


En la serranía Comca’ac pronto habrá un nuevo apiario montado por David López orgulloso miembro de esa etnia con experiencia como guía de cazadores y en la pesca. Ser testigos de este proceso que culminará con la producción de miel de exquisito sabor, es un privilegio.

Así lo vivimos en compañía del especialista MVZ Miguel Cornejo, entre maravillosos cerros de tezontle y morusa volcánica colores rojo carmesí y negro. Con una vista envidiable al Mar de Cortés y a la Isla del Tiburón como principal pieza de escenografía y marco único.

Privilegiado y magnificado por la profundidad y perspectiva del terreno en pendiente desde donde se observaba la creación en todo su esplendor, fue entonces el sitio elegido para el nuevo hogar de tan singular y carismático organismo.

Se observaba, hasta cierto punto, buena cobertura vegetal dentro de un marco de resequedad del monte. Resaltaba el palo fierro (Olneya tesota) y el palo verde (Parkinsonia aculeata) floreados. Además de magníficas cactáceas, como los sahuaros de 200 años (Carnegiea gigantea) y los pitahayos (Stenocereus thurberi) con sus hermosas flores blancas que serán el fruto con el cual se elaborará el vino de “pitahaya” para la celebración del próximo año nuevo Comca’ac del 30 junio.

Maravillosos organismos, las abejas, que parten de una excelente organización de la colonia, donde cada una se dedica a su labor, como es la extracción del néctar de las flores por las abejas obreras o de llevar agua al panal; la fecundación de la reina por los zánganos; y la misma reina, que es escogida para ello y criada por las obreras alimentándola con jalea real y néctar.

Ésta se dedicará a poner huevecillos dentro de las múltiples celdas, que de acuerdo con las necesidades de la organización serán alguna de las clasificaciones antes señaladas.

Toda una organización melífera, que envidiarían los mismísimos Bill Gates y Elon Musk, y que a la postre resulta en una magnífica miel. En este caso, orgánica, donde las abejas se alimentan de flores silvestres del monte y no de los campos agrícolas lejanos (por el corto radio de acción de las abejas) lo cual conlleva el uso de pesticidas, perjudicial a la salud humana al largo plazo.

Esta miel es 100% virgen, cuyo néctar lo obtienen de las flores de los árboles y arbustos del monte de donde se alimentan como el mezquite, palo verde, palo fierro, y el mangle de los esteros próximos.


• Te recomendamos:

Avanza el Proyecto Apícola Comca’ac
Compartir:
Previous post ¿Qué esperas?
¿Qué esperas?
Next post Altas temperaturas en verano podrían provocar ‘apagones’
Altas temperaturas en verano podrían provocar ‘apagones’

Artículos Relacionados

¿Puede Bahía de Kino crecer en Turismo?
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA MÉXICO, VISITA SONORA

¿Puede Bahía de Kino crecer en Turismo?

05/10/2020 Luis Fernando Heras Portillo
Bahía de Kino ha sido considerada, durante muchos años, la playa de los hermosillenses. Sin embargo, a pesar de que se le considera como un lugar...
Imágenes satelitales revelan colonias de pingüinos en la Antártida nunca antes vistas
Compartir:
Naturaleza

Imágenes satelitales revelan colonias de pingüinos en la Antártida nunca antes vistas

11/08/2020 Redacción Sonora Star
Gracias al uso de imágenes satelitales, un nuevo estudio reveló que existe cerca del 20% más de pingüinos emperador de los que se pensaba que...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022