Estos son los países más contaminantes del mundo
El cambio climático es un fenómeno provocado en gran parte por la acumulación de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.
El aumento de la temperatura en nuestro planeta provoca graves afectaciones que van desde el derretimiento de los polos árticos, olas de calor más intensas y fenómenos metereológicos más extremos, como heladas, sequías, incendios forestales y más.
Cada año, el aumento de la temperatura desplaza a dos millones de personas hacia otros territorios, provoca la muerte de 1,600 personas por incendios forestales y ocasiona 49,000 millones de dólares en pérdidas. Esto de acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De hecho, esta organización ha hecho constantes llamados para que los gobiernos de todo el mundo hagan grandes compromisos para enfrentar la crisis del clima y cumplir con el Acuerdo de París.
Si bien algunas naciones deben poner aún más de su parte que otras, solo el esfuerzo en conjunto nos permitirá mitigar el cambio climático y vivir un futuro sustentable.
En el marco del Día de la Tierra que se celebra el próximo 22 de abril, a continuación te presentamos los países que más contaminan con emisiones de CO2:
- China 30.0%
- Estados Unidos 13.4%
- India 6.8%
- Rusia 4.7%
- Japón 3.0%
-
Alemania 1.85%
Irán 1.85% - Corea del Sur 1.7%
- Indonesia 1.65%
- Arabia Saudita 1.62%
- Canadá 1.54%
- Sudáfrica 1.3%
- México 1.28%
China, Estados Unidos, India y Rusia son los países que más contaminan, pues emiten 55% del CO2 mundial.
Aunque México aporta solo 1.2% del total de emisiones contaminantes mundiales, es el páis más contaminante de América Latina, incluso por encima de Brasil.
Sin embargo, el actual Gobierno Federal apuesta por los combustibles fósiles con la construcción de una nueva refinería, y los resultados de dichas decisiones han tenido un impacto significativo. En 2019, el costo total por el agotamiento y degradación ambiental fue de 1 billón de pesos, equivalente a 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (Inegi).
Nuestro país tiene la meta de producir 35% de su energía eléctrica con fuentes renovables hacia 2024, pero la Secretaría de Energía reveló en un documento que el compromiso se cumplirá hasta 2025.
Vía Forbes