Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
“Lograr cero emisiones contaminantes será lo mejor que hayamos hecho por el planeta”: Bill Gates
Naturaleza 15/02/2021 Redacción Sonora Star

“Lograr cero emisiones contaminantes será lo mejor que hayamos hecho por el planeta”: Bill Gates

Bill Gates es un empresario y filántropo conocido principalmente por ser el co-fundador de Microsoft. Sin embargo, Gates no solo se enfoca en el ramo de la tecnología, sino que constantemente busca nuevas formas de resolver los problemas que aquejan a la humanidad.

Desde hace varios años, Bill Gates se ha dedicado al estudio del cambio climático, y ahora tiene un plan para combatirlo. Su nuevo libro “Cómo evitar un desastre climático” es una aportación amplia y didáctica a la discusión sobre el clima por parte de una persona que anticipó con años de antelación el impacto del software y la falta de preparación del mundo para enfrentar una pandemia.

Para frenar el cambio climático en las próximas décadas, Bill Gates insiste en que tres actores serán fundamentales para lograrlo: los mercados, la tecnología y los gobiernos, quienes deberán alinearse con miras a alcanzar un mismo fin.

“La gente que cree que esto es fácil tiene que estudiar la amplitud de las fuentes de emisiones contaminantes. La gente que cree que es imposible, espero que miren el potencial de la innovación que tienen estas áreas y vean que es posible, aunque muy difícil”, explicó el empresario y filántropo en un encuentro virtual con un grupo de medios europeos.

Hace aproximadamente 20 años, Gates comenzó a interesarse por el cambio climático cuando estudió la relación entre la falta de electricidad y la pobreza que veía durante los viajes que realizaba con su Fundación. Consultando con expertos y científicos, llegó a la conclusión de que el desafío era aún mayor: no solo se trataba de generar más energía eléctrica sino de hacerlo sin emitir más gases de efecto invernadero.

Aunque reconoce que no es un experto en clima, asegura que ha aprendido mucho sobre el tema a través de la lectura y en discusiones con expertos.

Su conclusión es que, para evitar un desastre, es necesario alcanzar las cero emisiones netas y para ello, hará falta impulsar herramientas ya existentes como la energía solar y la eólica o la captura de carbono, además de desarrollar nuevas tecnologías.

El empresario -quien hace algunos días aseguró que el cambio climático podría ser la próxima gran amenaza después de la pandemia por Covid-19 -indicó que estas tecnologías no deben limitarse sólo a áreas como la generación de electricidad y el transporte, sino que deben transformar muchos otros sectores como el agroalimentario, el de la producción del cemento o del acero.

Para ello, insiste en que el mundo necesita un plan para llegar a las emisiones cero en 2050. Así, considera que la seriedad de los países en su lucha contra el cambio climático podrá medirse en función del dinero que destinan a investigaciones y desarrollo de tecnología, pues sin esos progresos el mundo está destinado al fracaso.

Finalmente, destacó el creciente interés de los jóvenes en el cambio climático y el cuidado del medio ambiente que se ha incrementado desde 2015.

Vía EFE


• Te recomendamos:

Las 10 reglas del éxito según Bill Gates
Compartir:
Previous post Hope Mars envía la primera imagen de Marte a 25 mil kilómetros de la superficie
Hope Mars envía la primera imagen de Marte a 25 mil kilómetros de la superficie
Next post Denise Ramos se atreve a brillar
Denise Ramos se atreve a brillar

Artículos Relacionados

Otorga CONANP Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2020 a Cosme Damián Becerra por su labor en Bahía de Kino
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Otorga CONANP Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2020 a Cosme Damián Becerra por su labor en Bahía de Kino

21/12/2020 Redacción Sonora Star
Una década de labor continua en la conservación de las tortugas marinas en Bahía de Kino respaldan el Reconocimiento a la Conservación de la...
¿Sabías que los higos no son frutas?
Compartir:
Naturaleza

¿Sabías que los higos no son frutas?

18/11/2020 Redacción Sonora Star
De piel suave, sabor dulce y una pulpa un tanto crujiente por sus semillas, el higo es uno de los manjares más exquisitos que existen. Si tienes...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022