
Construirán en Madagascar la primera escuela impresa en 3D del mundo
Es común pensar que las impresoras 3D solo sirven para crear pequeñas piezas y objetos de plástico. Sin embargo, cuando se utilizan a su máximo potencial son capaces de crear edificios, puentes e incluso aportar su granito de arena en diversos problemas humanitarios.
Este es el caso de Maggie Grout, quien con su organización sin fines de lucro “Thinking Huts” planea utilizar impresoras 3D para construir escuelas en Madagascar para que niños en situación vulnerable puedan acceder a la educación.

Para lograrlo, Grout se asoció con la agencia de diseño Studio Mortazavi para crear la primera escuela impresa en 3D del mundo, que estará ubicada en un terreno de 1.6 hectáreas dentro de un campus universitario.

Programada para abrir sus puertas a finales de este año, la escuela piloto tendrá un diseño tipo colmena que permitirá conectarla con varias aulas, bibliotecas, edificios para educación física, música y artes. Cada estructura estará equipada con granjas verticales y paneles solares.

El objetivo de Thinking Huts es inspirar innovación y creatividad para niños en Madagascar, construyendo escuelas en las comunidades donde los niños no tienen acceso a la educación.

“La necesidad de infraestructura educativa en Madagascar y todo el mundo es enorme. Nuestro proyecto tiene el potencial de crecer a medida que continuamos construyendo escuelas donde más se necesitan”, dijo Grout.
Vía Matador Network
Comments 1
Agricultura del futuro: Granja vertical en Dinamarca producirá mil toneladas de verduras al año – Sonora Star
Feb 9, 2021[…] Construirán en Madagascar la primera escuela impresa en 3D del mundo […]