
Drones siembran árboles desde las alturas para reforestar bosques tras incendios en California
Este año, Estados Unidos registró la temporada de incendios forestales más devastadora, con una pérdida de más de 3 millones de hectáreas de bosque en todo el país. Restaurar las zonas más afectadas por los incendios tomaría años de trabajo e involucraría a cientos de personas plantando manualmente árboles cultivados en viveros.
Sin embargo, ahora la tecnología también contribuye a la conservación del medio ambiente. Como es el caso de DroneSeed, una compañía con sede en Seattle que utiliza flotillas de drones para reforestar las áreas que han sido consumidas por el fuego, dejando caer lo que se conoce como “contenedores de semillas”, que es una combinación de semillas, fertilizantes y nutrientes, en zonas donde tienen la mejor oportunidad de crecer, sin necesidad de que estos tengan que ser enterrados físicamente en el suelo.

Los drones, que miden aproximadamente 2.5 metros de diámetro, pueden soportar una carga de hasta 26 kilos y volar durante 18 minutos en grupos de cinco. Esto les permite cubrir hasta 20 hectáreas por día.
De acuerdo con el director ejecutivo de DroneSeed, Grant Canary, el equipo de drones trabaja hasta 6 veces más rápido, lo que reduce las cadenas de suministro de tres años a solo tres meses.

Pero los drones no son la única tecnología que están utilizando. También se implementa el programa LiDAR, utilizado por autos de conducción autónoma para mapear los caminos, para crear un modelo 3D del terreno. Esto se combina con sensores que miden diferentes longitudes de ondas de luz para diferencias las áreas que son de grava de los lugares con suelo saludable para el crecimiento adecuado de los árboles.
Actualmente, la compañía está restaurando los bosques afectados por los incendios forestales del pasado verano en California y Oregon, y están examinando otras áreas afectadas por el fuego en la costa oeste del país donde su tecnología podría ser de gran ayuda.
Con información de CNN e Hindustan Times