Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Reserva de la Biosfera “El Cielo”, lugar donde las nubes cubren la biodiversidad tamaulipeca
México en el Mundo, Naturaleza, VISITA MÉXICO 02/09/2020 Redacción Sonora Star

Reserva de la Biosfera “El Cielo”, lugar donde las nubes cubren la biodiversidad tamaulipeca

¿Alguna vez te has imaginado cómo sería caminar entre nubes? Una sensación similar es la que ocurre en la Reserva de la Biósfera “El Cielo”, en el estado de Tamaulipas.

De acuerdo con Claudia Morales, de la empresa turística Cielo Arriba, El Cielo recibe su nombre por la conjugación de vientos del sur y del norte con la humedad del Golfo de México, lo que da la impresión de “encontrarse en el cielo”.

Foto: Ajenjonadita

Este lugar, ubicado al sur del estado, tiene una extensión de 144,530 hectáreas donde habitan cuatro ecosistemas distintos: selva tropical, semidesierto, bosque templado húmedo de niebla y bosque templado de pino.

Gracias a esto, en El Cielo existe una gran biodiversidad que combina flora y fauna, muchas de ellas endémicas. Esto ha llamado la atención de científicos e investigadores que con frecuencia realizan estudios en esta zona.

Foto: AGMEfoto

En 1985, El Cielo fue declarada Reserva de la Biósfera mediante un decreto estatal, y en 1986 la ONU le otorgó el título de Reserva de la Humanidad por sus más de 255 especies de aves residentes, 175 migratorias, cientos de reptiles, anfibios, murciélagos y muchas otras especies más. Por este motivo, El Cielo es considerada la área natural más importantes del noroeste de México.

Foto: AGMEfoto

Además de ser un paraíso para las especies que habitan en él, El Cielo también es un lugar que puede ser recorrido por los amantes de la naturaleza y del ecoturismo. Cuenta con infraestructura amable con el medio ambiente con servicios básicos de hospedaje y alimentación.

Ver esta publicación en Instagram

Verdes paisajes, aire fresco, nacimientos de agua cristalina, flora y fauna muy variada… una foto tomada en la Reserva Natural de la Biosfera “El Cielo” en Gómez Farías, Tamaulipas. Quien ha tenido el placer de visitar este hermoso lugar? Próximamente nuevo video. #biosfera #elcielo #cielo #gomezfarias #tamaulipas #reservadelabiosfera #reservanatural #fotodrone #visittamaulipas Más contenido en nuestro Fb https://www.facebook.com/AeroPicShoot/

Una publicación compartida por AeroPicShoot (@aeropicshoot) el 5 de Abr de 2020 a las 3:19 PDT

Dos de los puntos más visitados en El Cielo son los poblados Alta Cima y San José, donde puedes contratar a un guía para ir a sitios más remotos. Allí pueden observarse aves o restos fósiles, practicar deportes outdoor como senderismo, ciclismo de montaña y paseos en lancha o kayak.

¿Cómo llegar?

La principal ruta de acceso a El Cielo es por la ciudad de Gómez Farías, viajando por la carretera nacional no. 85, a tan sólo 42 km de Ciudad Mante o a 112 km de Ciudad Victoria.

Con información de México Primero y México Desconocido. Foto de portada: National Geographic.


• Te recomendamos:

El cenote más profundo del mundo se encuentra en México, ¡conócelo!
Compartir:
Previous post 5 preguntas que debes hacer antes de seguir un consejo profesional
5 preguntas que debes hacer antes de seguir un consejo profesional
Next post Molécula presente en veneno de abejas puede destruir células de cáncer de mama, revela estudio
Molécula presente en veneno de abejas puede destruir células de cáncer de mama, revela estudio

Artículos Relacionados

Ante la ausencia de humanos, la fauna reclama su lugar en el planeta
Compartir:
Naturaleza

Ante la ausencia de humanos, la fauna reclama su lugar en el planeta

08/04/2020 Redacción Sonora Star
Tras la pandemia por el nuevo coronavirus covid-19, las personas nos hemos quedado en casa para protegernos y evitar la transmisión de esta...
En ocho meses hemos agotado los recursos naturales del 2020
Compartir:
Naturaleza

En ocho meses hemos agotado los recursos naturales del 2020

22/08/2020 Redacción Sonora Star
Este 22 de agosto de cumple el “Overshoot Day”, es decir, el día en el que los seres humanos hemos agotado los recursos naturales disponibles...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022