Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Proyectos de Gran Visión para Sonora 2021-2050
Sonora para el Mundo 31/08/2020 Luis Fernando Heras Portillo

Proyectos de Gran Visión para Sonora 2021-2050

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Fotografía de portada por: Malcon Bechelani.


Luis Fernando Heras Portillo

Por: Luis Fernando Heras Portillo. Desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales.


En los próximos meses, Sonora y México se verán inundados de campañas políticas. En 15 estados —casi la mitad del país—, se votará para elegir nuevos gobernadores, y en general serán más de 21 mil puestos los que estarán en disputa. Por lo que, como cada periodo electoral, veremos por todas partes promesas, ideas, rostros y una serie de manifestaciones que tienen el mismo objetivo: ganar la simpatía y la confianza de los electores para que voten por ellos y les den la oportunidad de ocupar el cargo al que aspiran.

En el caso de Sonora, se visualiza una competencia “cuerpo a cuerpo” entre grandes fuerzas políticas que habrán de conformarse en alianzas partidistas, buscando gobernar el estado por los próximos seis años. Sin embargo, en esta ocasión considero que no solamente los perfiles de las personas, es decir, quiénes son y qué han hecho en el pasado, son los que tendrán influencia en el voto. En 2021, lo más importante serán las propuestas e ideas que hagan para impulsar el desarrollo económico de la entidad. 

Esto se debe a que no existe la menor duda de que Sonora posee un enorme potencial económico, pero a su vez, aún tiene deficiencias financieras y una gran deuda social con núcleos de la población que habitan en comunidades desamparadas del estado y que, en muchos casos, no cuentan con acceso a servicios básicos de calidad como agua potable, drenaje y electricidad

Ante esta situación, considero que llegó el momento de que en Sonora se trabaje bajo una visión estratégica a corto, mediano y largo plazo, para darle un vuelco a todo lo que hemos logrado los sonorenses en los últimos 100 años.

Los sectores productivos de la industria, comercio, servicios, turismo, minería, agricultura, ganadería y pesca deben ser parte de un cambio sin precedentes en la búsqueda de la excelencia, para ser totalmente diferentes si decidimos poner en marcha proyectos de gran visión que durante décadas solo han quedado en ideas o en buenas intenciones.

Por ejemplo, la transformación de nuestros productos mineros, agrícolas, ganaderos y pesqueros (representados en nuestro escudo oficial) sería el futuro inmediato hacia una nueva industrialización para Sonora.

Escudo de Sonora

La entidad es uno de los principales generadores de riqueza en el sector primario a nivel nacional. Por ejemplo, Sonora es el tercer estado con el mayor valor en su producción agrícola, misma que participa con el 7.8% en la escala nacional. Por otra parte, se encuentra dentro de los principales productores ganaderos del país, siendo segundo lugar en producción de carne de cerdo y en exportación de ganado bovino en pie a los Estados Unidos. Además, nuestro estado es líder en pesca, dominando el 33% de la producción nacional, siendo sus principales productos el camarón (37% nacional) y sardina (45% nacional).

Pesca en Sonora

Sin embargo, podemos observar que Sonora tiene pésimos puertos para recibir barcos de alto calado y el manejo de carga. Solo tenemos el puerto de Guaymas, cuando se cuenta con la capacidad de tener dos e incluso tres puertos de gran envergadura para ingresar al mercado más importante del mundo: Estados Unidos.

Puerto de Guaymas

La oportunidad que representa invertir en innovación para desarrollar nuevos procesos de transformación de los productos y subir un escalón en cuanto a la producción de alimentos es enorme. Actualmente, la mayoría de las frutas, verduras, carnes y mariscos solo se producen, se empacan y se envían a otros lugares, cuando podríamos transformarlos para incrementar su valor tanto para exportación como para consumo local.

Campos en Sonora
Campos agrícolas en Sonora

En el caso del sector secundario, Sonora es líder minero en oro y cobre a nivel nacional, abarcando el 38% y 85% del total de la producción en México, respectivamente. También es un importante productor de plata (9% nacional), fierro, barita y otros minerales de relevancia para la industria.

cananea
Mina de Cananea, Sonora. Foto: Ana Rodríguez.

No obstante, en la minería sucede lo mismo que en el sector primario. El cobre es exportado a granel a Asia y otros países para ser utilizado, por ejemplo, en la fabricación de cables conductores de energía eléctrica, cuando tenemos la capacidad de transformar este producto en el estado mediante nuevas estrategias que le den un fuerte impulso para dinamizar el crecimiento industrial.

Escenario actual

Hasta el momento, no se ha dado ese salto necesario para comenzar a pensar en la industrialización de Sonora como un paso indispensable rumbo al crecimiento integral que nos permita tener otra visión de grandeza. Las discusiones que surgen una y otra vez en torno al tema terminan por estancar los grandes proyectos, y mientras tanto, la economía sigue siendo tan tradicional como lo era hace 20, 30 o 40 años.

Los grandes proyectos son realizados por la iniciativa privada, pero para ello requieren que el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y los municipios faciliten los trámites y licencias para que esto suceda.

La industrialización es un proceso que depende de la gente y de los acuerdos. De la dinámica entre quienes tienen el poder de transformar esta situación, es decir, quienes ocupan el cargo de gobernador del estado, y de los grandes corporativos empresariales sonorenses, quienes sí producen, pero como iniciativa privada que son, solo piensan en vender sus productos.

Aún hay mucho por hacer en Sonora, pero se requiere un portafolio específico, integral y completo, de proyectos de gran visión que le den al estado la oportunidad de generar miles y miles de empleos, y la ventaja de recibir los beneficios de esa producción o de esa transformación de los productos, para que los recursos se queden aquí.

Sonora merece trabajar en proyectos de gran visión para crecer. No es tiempo patear el bote, o de hacer como que hacemos, mientras esperamos a que la federación nos ‘aviente’ con una limosna para salir adelante.

La riqueza que se genere en Sonora debe provocar una trasformación en la sociedad y un beneficio directo para los habitantes. No tengo la menor duda de ello, y ojalá así lo vean quienes aspiran a gobernar nuestra entidad.

Con información de SIAP, Secretaría de Economía y Hacienda Sonora. Fotografía de portada por: Malcon Bechelani.


• Te recomendamos:

¿Qué infraestructura básica requiere una ciudad turística?
Compartir:
Previous post Breves financieras 31 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 31 de agosto de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Next post ¿Quiénes son los 15 más ricos del mundo? Conoce el listado de Forbes 2020
¿Quiénes son los 15 más ricos del mundo? Conoce el listado de Forbes 2020

Artículos Relacionados

Dunas de San Nicolás, paraíso del deporte extremo en Sonora
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA

Dunas de San Nicolás, paraíso del deporte extremo en Sonora

30/04/2021 Redacción Sonora Star
Si visitas Sonora, seguro tu viaje será una divertida aventura. Pero ninguna se compara a la aventura que podrás disfrutar en las Dunas de San...
Promueven acciones en Sonora para la conservación del medio ambiente
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Promueven acciones en Sonora para la conservación del medio ambiente

26/08/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 En Sonora, todas las acciones que busquen disminuir el...
 
 
 
No te pierdas
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
17/06/2022
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
17/06/2022
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
13/06/2022
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
09/06/2022
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
08/06/2022
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
07/06/2022
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
07/06/2022
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
01/06/2022
El futuro del turismo está en el noroeste de México
El futuro del turismo está en el noroeste de México
01/06/2022