Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Este video muestra la evolución de los edificios más altos del mundo en los últimos 100 años
Ciencia y Tecnología 25/07/2020 Redacción Sonora Star

Este video muestra la evolución de los edificios más altos del mundo en los últimos 100 años

Aunque en ocasiones pasen desapercibidos, los avances de la arquitectura humana son realmente sorprendentes. Los edificios no aparecen de la noche a la mañana, y su progreso es tan lento, que visualizarlo es casi imposible.

El canal de YouTube FilmCore publicó un video que muestra una el impactante avance de los edificios más altos del mundo desde 1901 hasta el 2022, pues incluye un vistazo al futuro.

Comienza en 1901, con el edificio del Ayuntamiento de Filadelfia, Estados Unidos, con una altura de 548 pies (167 metros), que en su momento fue el más alto del mundo.

El video avanza a lo largo del siglo XX, incluyendo un vistazo del edificio Chrysler en 1930, midiendo 319 metros de alto, y el Empire State, construido un año después, con 381 metros. Después, pasaron 40 años para que el World Trade Center rompiera el récord del Empire State, midiendo 417 metros, seguido de la Torre Sears en 1972 (443 metros).

No fue hasta 1998 cuando una construcción fuera de Estados Unidos se consagró como la más alta del mundo: las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia (425 metros). y después Asia y el Medio Oriente dominan las construcciones más altas con Taipei 101 (508 metros) y Burj Khalifa en Dubai (828 metros), actualmente el edificio más alto del mundo.

Sin embargo, Dubai está listo para romper su propio récord con la Torre Dubai Creek, cuya construcción se pronostica que finalice en 2022 con una altura de 1,345 metros.

Con información de Matador Network


• Te recomendamos:

Whittier: La fría ciudad de Alaska que vive en un solo edificio
Compartir:
Previous post Entrenamiento de neuronas: 8 ejercicios para fortalecer la mente
Entrenamiento de neuronas: 8 ejercicios para fortalecer la mente
Next post Sisu: El secreto finlandés para encontrar la fuerza interna en momentos difíciles
Sisu: El secreto finlandés para encontrar la fuerza interna en momentos difíciles

Artículos Relacionados

¿Qué es y cómo funciona una careta de protección sanitaria?
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Salud y Bienestar

¿Qué es y cómo funciona una careta de protección sanitaria?

07/04/2020 Redacción Sonora Star
Ante la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19, autoridades de salud de todo el mundo han extendido sus recomendaciones para protegernos...
La NASA realizará el primer viaje en helicóptero sobre Marte; así es como lo hará
Compartir:
Ciencia y Tecnología

La NASA realizará el primer viaje en helicóptero sobre Marte; así es como lo hará

24/03/2021 Redacción Sonora Star
La NASA llevará a otro nivel la exploración espacial con el lanzamiento del helicóptero Ingenuity en abril.

Comments 1

  1. La Torre Eiffel crece 6 metros de altura; esta es la razón – Sonora Star
    Mar 16, 2022

    […] Este video muestra la evolución de los edificios más altos del mundo en los últimos 100 años […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022