Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Este video muestra la evolución de los edificios más altos del mundo en los últimos 100 años
Ciencia y Tecnología 25/07/2020 Redacción Sonora Star

Este video muestra la evolución de los edificios más altos del mundo en los últimos 100 años

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Aunque en ocasiones pasen desapercibidos, los avances de la arquitectura humana son realmente sorprendentes. Los edificios no aparecen de la noche a la mañana, y su progreso es tan lento, que visualizarlo es casi imposible.

El canal de YouTube FilmCore publicó un video que muestra una el impactante avance de los edificios más altos del mundo desde 1901 hasta el 2022, pues incluye un vistazo al futuro.

Comienza en 1901, con el edificio del Ayuntamiento de Filadelfia, Estados Unidos, con una altura de 548 pies (167 metros), que en su momento fue el más alto del mundo.

El video avanza a lo largo del siglo XX, incluyendo un vistazo del edificio Chrysler en 1930, midiendo 319 metros de alto, y el Empire State, construido un año después, con 381 metros. Después, pasaron 40 años para que el World Trade Center rompiera el récord del Empire State, midiendo 417 metros, seguido de la Torre Sears en 1972 (443 metros).

No fue hasta 1998 cuando una construcción fuera de Estados Unidos se consagró como la más alta del mundo: las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia (425 metros). y después Asia y el Medio Oriente dominan las construcciones más altas con Taipei 101 (508 metros) y Burj Khalifa en Dubai (828 metros), actualmente el edificio más alto del mundo.

Sin embargo, Dubai está listo para romper su propio récord con la Torre Dubai Creek, cuya construcción se pronostica que finalice en 2022 con una altura de 1,345 metros.

Con información de Matador Network


• Te recomendamos:

Whittier: La fría ciudad de Alaska que vive en un solo edificio
Compartir:
Previous post Entrenamiento de neuronas: 8 ejercicios para fortalecer la mente
Entrenamiento de neuronas: 8 ejercicios para fortalecer la mente
Next post Sisu: El secreto finlandés para encontrar la fuerza interna en momentos difíciles
Sisu: El secreto finlandés para encontrar la fuerza interna en momentos difíciles

Artículos Relacionados

Cómo posicionarte en el mundo virtual
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

Cómo posicionarte en el mundo virtual

25/10/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Por: Guillermo Espínola CEO Xipe Technology...
Hashtags, la nueva estrategia de YouTube para ayudarte a descubrir nuevo contenido
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Hashtags, la nueva estrategia de YouTube para ayudarte a descubrir nuevo contenido

21/01/2021 Redacción Sonora Star
Quizás los hashtags (#) te sean familiares en redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook, ¿pero imaginas tenerlos también en YouTube?

Comments 1

  1. La Torre Eiffel crece 6 metros de altura; esta es la razón – Sonora Star
    Mar 16, 2022

    […] Este video muestra la evolución de los edificios más altos del mundo en los últimos 100 años […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022