
Investigadora mexicana comprueba propiedades cicatrizantes de la cáscara de mango
El mango es una de las frutas favoritas de los mexicanos, y sus propiedades no dejan de sorprendernos.
Lesslie Espinosa, investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comprobó mediante un estudio que la cáscara de mango de la variedad ataulfo posee importantes propiedades cicatrizantes que ayudan a sanar heridas agudas superficiales en menor tiempo, por lo que esta materia prima, actualmente considerada como un ‘desecho’ para la industria alimentaria, podría tener un nuevo propósito.

La estudiante de doctorado explicó en un comunicado que, para comprobarlo, primero se obtuvo un extracto crudo de la cáscara mediante un proceso de maceración y filtración, para después disolverlo en gel al 10% durante dos semanas.

Después, esta solución fue aplicada durante 14 días sobre una incisión realizada en roedores, realizando evaluaciones cotidianas.
Espinosa detalló que, normalmente, la cicatrización natural tarda aproximadamente entre 14 y 30 días, pero que en su investigación se comprobó que a partir de los días ocho y nueve, la herida ya estaba cerrada gracias al gel con extracto de cáscara de mango. Sin embargo, al realizar el estudio histológico, se determinó que tras 11 días las dos capas de piel heridas ya estaban completamente cerradas.
«Concluimos que el extracto coadyuva a la cicatrización de piel en menor tiempo que el que lleva el proceso natural sin complicación de alguna infección”, dijo.
Finalmente, Lesslie Espinosa afirmó que el extracto de cáscara de mango no mostró ningún efecto adverso en la prueba de toxicidad aguda, por lo que podrá seguir realizando estudios que beneficien la salud de las personas.
Vía IPN
Comments 1
Mexicana crea plástico con naranjas; es 100% biodegradable y amigable con el medio ambiente – Sonora Star
Feb 22, 2021[…] Investigadora mexicana comprueba propiedades cicatrizantes de la cáscara de mango […]