Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Cómo innovar un producto o servicio?
Cultura del emprendimiento 02/03/2020 Redacción Sonora Star

¿Cómo innovar un producto o servicio?

Muchas personas y organizaciones consideran que la innovación es tan difícil que prefieren no intentarlo. Y cuando las empresas no innovadoras se hunden, apenas nos enteramos. Nos aburren tanto que ya no nos importa. Por ejemplo, Kodak, restaurantes que cierran después de un gran auge, etc.

Es triste cuando a nadie le importa si tu negocio vive o muere. Para evitarlo, necesitamos más inovación, pero poco se menciona sobre cómo hacerlo.

¿Por qué la innovación es tan dificil? ¿Podemos hacer algo al respecto?

Primero, se debe comenzar definiendo qué es innovación, pues el término se ha utilizado tantas veces que podría significar muchas cosas. Innovación no es sinónimo de invención. La innovación no es algo que puedes hacer solo. Es un resultado externo que creas, y que afecta a un grupo de personas, a otras empresas, o a personas individuales. En resumen, la innovación es lograr que algún grupo de personas acepte un producto o idea como una nueva mejor práctica.

¿Cómo ocurren las innovaciones? El nexo de la innovación se encuentra fuera de una empresa. La clave de la innovación la tiene el grupo al que deseas ofrecer una nueva y mejor manera de hacer las cosas. Si no conoces a tus clientes y cómo llevan sus vidas, entonces no te considerarán ‘innovador’.

La consecuencia de no conocer al cliente es que tus productos solo evolucionarán gradualmente. Un poco más de velocidad, algunos colores nuevos, una cámara mejor o la nostalgia con un aspecto retro son formas clásicas de eludir la innovación.

¿Cómo innovar? Estos son tres pasos esenciales:

1. Conoce a tus clientes reales: para conocer de cerca a un cliente, no es necesario que hagas lluvias de ideas o grupos focales. Solo debes observar y escuchar. Pero cuidado: No debes ser una presencia que perturbe la forma en que los clientes o clientes potenciales viven sus vidas mientras los observas. Lo que debes observar es qué les resultó incómodo, confuso o frustrante durante el uso de tus productos, así como lo que las personas hacen cuando no lo tienen. Luego, haz una lista de preguntas abiertas sobre las dificultades que tuvieron los clientes al usar tu producto.

Saber qué cambios podrían entusiasmar a los clientes es el primer paso para la innovación.

2. Aprovecha la innovación adecuadamente: Es importante comprender que el responsable de desarrollar innovaciones que surjan del contacto directo con el cliente es el jefe o la persona encargada de los recursos de la empresa. De otra forma, las innovaciones se perderán en el trabajo del día a día.

3. Desarrolla un proceso inteligente de establecimiento de prioridades: El desafío que enfrentan los CEOs y las organizaciones que están llenas de ideas es cómo hacer para establecer prioridades.

La innovación se clasifica junto con las acciones necesarias para cumplir con los objetivos de ingresos y ganancias. Una manera de hacerlo es establecer prioridades sobre la base de objetivos, recursos y tiempo, las tres variables interdependientes que son esenciales para ejecutar cualquier iniciativa. De esa manera, puedes instituir proyectos de innovación con presupuestos y personal que no están sujetos a cambios a menos que la vida de la empresa dependa de ello.

Es tan simple como implementar estos tres pasos, y al mismo tiempo es desafiante. Requiere intimar con los clientes, para lo que se necesita ser accesible, paciente y empático. Luego, se requiere que el jefe, o alguien muy cercano al jefe, acepte el riesgo y la responsabilidad de la innovación. Y, finalmente, se necesita cambiar el funcionamiento de la organización, estableciendo prioridades y asignación de dinero y recursos.

Vía Forbes


• Te recomendamos:

5 consejos de finanzas personales para dueños de pequeñas empresas
Compartir:
Previous post Algoritmo revela bocetos ocultos en pintura de DaVinci
Algoritmo revela bocetos ocultos en pintura de DaVinci
Next post Breves financieras 3 de marzo de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 3 de marzo de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

Diseñador crea zapatos que se convierten en manzanos cuando son desechados
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Naturaleza

Diseñador crea zapatos que se convierten en manzanos cuando son desechados

01/12/2021 Redacción Sonora Star
Abordar la contaminación plástica con una alternativa amable con el medio ambiente es el propósito principal detrás de “Johnny Footwear”, una...
¿Eres emprendedor y deseas tener una relación estable? Sigue estos 10 consejos
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Lifestyle, Salud y Bienestar

¿Eres emprendedor y deseas tener una relación estable? Sigue estos 10 consejos

14/02/2020 Redacción Sonora Star
En cierto punto de tu vida quizás pienses que tienes a tu negocio o starup bajo control, pero ¿qué hay de la relación con tu pareja? ¿Te sientes...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022