Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Calendario de los mejores eventos astronómicos del 2020: Superlunas, eclipses y más
Ciencia y Tecnología 03/02/2020 Redacción Sonora Star

Calendario de los mejores eventos astronómicos del 2020: Superlunas, eclipses y más

Fotografía: Ganapathy Kumar vía Unsplash

Una buena noticia para todos los amantes de la astronomía es que 2020 será un año muy especial, pues será posible presenciar una amplia variedad de fenómenos únicos y maravillosos.

Toma nota de los mejores eventos astronómicos que tendrán lugar este año y no te pierdas uno solo:

Febrero

  • 9 de febrero: Primer y más grande superluna del año, pues nuestro satélite estará en su punto más cercano a la Tierra.
  • 10 de febrero: Podrás ver a Mercurio sobre el horizonte de una manera más fácil, pues este planeta contará con su máxima elongación oriental.

Marzo

  • 9 de marzo: Segunda superluna del año, conocida como Luna Llena de gusano, en referencia al deshielo primaveral que libera gusanos en los campos.
  • 20 de marzo: Equinoccio de primavera.

Abril

  • 7 de abril: Tercera superluna del 2020, conocida como Luna Llena de peces, debido a que, de acuerdo con la cultura Cherokee, los peces comienzan a nadar río arriba durante este tiempo.
  • 22 y 23 de abril: Lluvia de estrellas de las Líridas.

Mayo

  • 6 y 7 de mayo: Lluvia de estrellas de Eta Acuáridas
  • 7 de mayo: Cuarta y última superluna del año, conocida como Luna Llena de flores, llamada así por las flores que nacieron en primavera.

Junio

  • 5 de junio: Eclipse lunar penumbral (no podrá ser visto en México).
  • 21 de junio: Eclipse solar anular
  • 22 de junio: Solsticio de verano

Julio

  • 5 de julio: Segundo eclipse lunar penumbral (sí será visible en América)
  • 28 y 29 de julio: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas

Agosto

  • 12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas de las Pereseidas
  • 19 de agosto: Luna nueva

Septiembre

  • 2 de septiembre: Luna Llena, conocida como Luna Llena de maíz, porque anuncia la llegada del otoño.
  • 22 de septiembre: Equinoccio de otoño

Octubre

  • 7 de octubre: Lluvia de estrellas de las Dracónidas
  • 21 y 22 de octubre: Lluvia de estrellas de las Oriónidas
  • 31 de octubre: Luna Llena, conocida como Luna Azul, un fenómeno que ocurre en promedio cada 2.5 años, y es cuando una segunda Luna Llena sucede en un mismo mes.

Noviembre

  • 4 y 5 de noviembre: Lluvia de estrellas de las Táuridas
  • 17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas de las Leónidas
  • 30 de noviembre: Eclipse lunar penumbral (visible en la mayor parte de América del Norte)

Diciembre

  • 13 y 14 de diciembre: Lluvia de estrellas de las Gemínidas
  • 14 de diciembre: Eclipse solar total (visible en Sudamérica)
  • 21 de diciembre: Solsticio de invierno. También este día ocurrirá una conjunción entre Júpiter y Saturno, evento que no sucede desde hace 20 años.
  • 21 y 22 de diciembre: Lluvia de estrellas de las Úrsidas.

Con información de Milenio


• Te recomendamos:

¿Qué efecto tiene la Luna en los cultivos?
Compartir:
Previous post La flor de calabaza, un deleite de la cocina mexicana ancestral
La flor de calabaza, un deleite de la cocina mexicana ancestral
Next post Breves financieras 4 de febrero de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 4 de febrero de 2020 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

¿Sabes qué es una Red Display?
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

¿Sabes qué es una Red Display?

15/11/2019 Redacción Sonora Star
Una Red Display es un conjunto de sitios web disponibles para distribuir anuncios digitales. Los sitios pueden incluir plataformas de vídeos,...
Nuevo video muestra un cráter lleno de hielo en Marte
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Nuevo video muestra un cráter lleno de hielo en Marte

12/07/2020 Redacción Sonora Star
El Universo nunca deja de sorprendernos, y para muestra de esto, la Agencia Espacial Europea compartió un video que nos enseña una vista...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022