
3 consejos para que tu negocio comience fuerte este 2020
El 2020 está aquí, y lo mejor es no esperar hasta que pase el tiempo para ponerte en movimiento. Es importante que como emprendedor, tomes los primeros días del mes para prepararte y comenzar el año de forma poderosa.
Te compartimos tres consejos para iniciar el año con el pie derecho.
1. Presupuesto para capacitación
Para que tu negocio crezca, es fundamental que tu equipo de trabajo pueda desarrollarse profesionalmente. La capacitación o entrenamiento de alta calidad le permitirá a tu equipo tener un amplio conocimiento sobre su área de trabajo y estar a la vanguardia en temas como tecnología, cambios en el mercado, estrategias de la competencia, regulaciones, etc.
Para lograrlo, es necesario asignarle a esta tarea un presupuesto adecuado.
Sin embargo, cada negocio es diferente, por lo que debes evaluar tus necesidades. Por ejemplo, las organizaciones medianas y grandes suelen asignar entre 2 y 5 por ciento del presupuesto de sueldos a esta actividad. Si eres una startup con poco flujo de dinero, esto puede parecerte excesivo, pero podrías calcular este presupuesto según lo que puedas gastar.
También puedes considerar sesiones de entrenamiento grupales o aprovechar a los expertos que tengas dentro de la organización para que ofrezcan mentorías.
2. Define objetivos concretos
Para que realmente puedas obtener buenos resultados en tus ganancias, es importante que establezcas objetivos concretos, que sean medibles, y de los que tú y tu equipo puedan hacerse responsables.
La mejor forma de lograrlo es a través de objetivos ‘SMART’, un acrónimo utilizado para hablar de objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con Tiempos específicos. Esto implica que tus objetivos deberán estar expresados en un lenguaje detallado que indique exactamente lo que quieres lograr, en qué momento, utilizando qué métodos y cómo se demostrará su logro.
3. Prioriza información de alta calidad
Hoy en día, la ventaja de los negocios se encuentra en la información correcta y bien administrada.
Comienza este 2020 con la mira puesta en la calidad de tus bases de datos. Explícale a tu equipo que es importante realizar mejores prácticas para la administración de la información que reciben, incluyendo métricas para evaluar la calidad de la misma, limpiando bases de datos y revisando bien el flujo de información que pasa por tus operaciones.
Dale prioridad a la información que es relevante para tu empresa, eliminando toda clase de impresicioines o información duplicada. Establece un plan para mejorar la información.
Los primeros días de enero son un momento clave para prepararte para lo que viene. Infórmate, analiza y define objetivos, y estarás listo para arrancar fuerte y tener un gran año.
Con información de Entrepreneur, por Peter Daisyme