
10 consejos de empresarios exitosos para que tu negocio crezca
Las historias de empresarios como Jeff Bezos, Carlos Slim, Bill Gates o Warren Buffet son sumamente inspiradoras por lo increíble del trayecto de estas personas para alcanzar el éxito. Muchos desearían saber cómo le han hecho para llegar a estar entre los empresarios más ricos del mundo.
A ti, ¿cuál es el mejor consejo que te han dado y cómo impactó en tu vida tanto personal como profesional? Dice un proverbio bíblico que “el consejo sincero de un amigo alegra el corazón”. En el caso de Bill Gates, ¿a quién recurre cuando necesita una opinión para hacer algo importante? A su director ejecutivo. ¿O si tuviera que tomar una decisión realmente difícil con quien habla? Él ha dicho que con su padre, su esposa o su amigo Warren Buffett.
No cabe duda que “los pensamientos se ordenan con buenos consejos” o “con sabios consejos los planes tienen éxito”, enseñan otros proverbios. Aquí te presentamos las 10 mejores lecciones de cinco triunfadores, que si pones en práctica indudablemente te ayudarán a emprender o hacer crecer tu negocio:
1. Todos necesitamos consejeros: Bill Gates

“Yo tengo suficientes personas que me conocen y saben corregirme. Y son muy buenos encontrando mis puntos ciegos, especialmente mi esposa. Anima a tus amigos y asesores a hacerlo. Dales permiso de corregirte. Es muy importante fomentar esa actitud. Tener un pequeño número de gente a la que puedes acudir por consejo es un bien muy valioso”, dice Bill Gates, cofundador de Microsoft.
2. Deja de sufrir por el pasado, ¡vamos a inventar el mañana!: Steve Jobs

“Aunque estés seguro que pudiste haber hecho mejor las cosas en tu negocio, ya no importa. Tienes que soltar el pasado y trata de mirar hacia delante. Una de las cosas que hice al volver a Apple fue darle todas las máquinas, prototipos viejos y los papeles al museo de Standford para dejar en claro que debíamos dejar atrás el pasado, lo importante era lo que pasaría mañana”, palabras de Steve Jobs, fundador de Apple.
3. Cuando algo te estrese, identifica cuál es el problema y resuélvelo de inmediato: Jeff Bezos
3. Cuando algo te estrese, identifica cuál es el problema y resuélvelo de inmediato: Jeff Bezos

“El estrés viene cuando no tomamos acción sobre las cosas que puedes tener cierto control. Cuando algo nos estresa tenemos que identificar cuál es el problema y resolverlo de inmediato. El estrés surge por ignorar cosas que no deberíamos de ignorar. Tal vez estás molesto por x situación y todavía no has tomado ninguna medida al respecto”, apunta Jeff Bezos, dueño de Amazon.
4. El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos: Carlos Slim

“La lección más importante que aprendí de mi padre es ser positivo. No eufórico ni depresivo. No hay tiempos buenos ni malos para el que sabe trabajar y tiene con qué hacerlo. La felicidad es vivir de una manera positiva”, ha dicho el empresario Carlos Slim.
5. Aprende a decir no y elije las cosas que hacen la diferencia: Warren Buffet

Bill Gates expresó: “Cuando conocí a Warren Buffett estábamos hablando de juntarnos y hacer algo otra vez. Sacó su agenda y las páginas estaban en blanco y yo dije: ¡wow! Te las arreglado para evitar verte atado a actividades insignificantes. Y Warren contestó: Sí, hay que saber decir que no y elegir las cosas que hacen la diferencia. Esa es una de las cosas favoritas que aprendí de Warren”.
6. Una empresa no debe hacer todo: Steve Jobs

“Tienes que asociarte con la gente que hace algo específico, pero realmente bien. Quizás Microsoft sea grandiosa en las búsquedas, nosotros no lo somos ni queremos serlo. Preferimos aliarnos con alguien que sea genial en las búsquedas. No sabemos cómo hacer mapas, sabemos cómo hacer la mejor interfaz del mundo, pero nos asociamos con el que hace los mejores mapas”, recomendación de Steve Jobs.
7. No arrepentirse de intentar cosas nuevas: Jeff Bezos

“Si vas a hacer algo y fallas, ten en mente que lo intentaste. Eso es mejor que no haberlo hecho. Probar tus ideas, aunque te equivoques y volver a intentar una y otra vez hasta que aciertes. Si decides que sólo harás las cosas que sabes que funcionarán, vas a dejar un montón de oportunidades de lado. Las verdaderas lecciones vienen del fracaso y no del éxito”, asegura Jeff Bezos.
8. Que tu entusiasmo sea más grande que tu deseo de ganar dinero: Bill Gates

“El entusiasmo no nos dejaba ver los términos económicos. Cuando fundamos Microsoft en 1975, jamás nos detuvimos a pensar: ¡oh seremos una gran compañía!. El factor económico no era nuestra principal meta. La idea fue siempre hacer cosas nuevas, divertidas, mejores y poder reclutar talento. Ver cómo hacer para que todas las habilidades trabajen bien en conjunto ha sido el mayor reto que he enfrentado en mi carrera”, señala Bill Gates.
9. Antes que otra cosa necesitas conocer tu negocio: Carlos Slim

“Los números te dicen qué está pasando. A través de ellos puedes saber si las cosas van bien o no. Creo que algunas personas son muy buenas con las letras y otras lo son los números. Puedes tratar con ellos de distinto modo, leerlos y entender qué sucede con una compañía. Las cifras te guían”, afirma Carlos Slim.
10. No te esfuerces mucho en mantener una imagen: Warren Buffett

“Yo recibí muchos buenos consejos de mi padre. No me decía cosas, simplemente aprendía de él. Nunca me ordenaba nada. Lo que sí me enseñó es que es más importante la calificación que se pone uno mismo a la que demuestras a la gente. Algunas personas se preocupan todo el tiempo por lo qué dirán los demás de ellos en lugar de ver qué piensas tú de las cosas. Creo que la gente se esfuerza mucho en mantener una imagen y en verdad se encuentran vacíos al final”, comparte el inversionista Warren Buffett.
Vía Entrepreneur