Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Las 6 tecnologías más importantes de la década
Ciencia y Tecnología 15/12/2019 Redacción Sonora Star

Las 6 tecnologías más importantes de la década

La tecnología cada vez avanza más rápido, adaptándose a las necesidades al cada vez más acelerado ritmo de vida de las sociedades de todo el mundo. A continuación te presentamos las seis tendencias tecnológicas que marcaron la década 2010-2019, y de cuáles se espera un desarrollo aún mayor.

Inteligencia Artificial

El poder de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en la proliferación de dispositivos generadores de datos, como computadoras y teléfonos celulares. La IA funciona con base en datos recopilados, analizados y convertidos en información valiosa para mejorar los servicios, reinventar modelos de negocio, facilitar las búsquedas en internet y gestionar la información.

Al respecto, la Embajada Británica en México reveló a través de un informe, que el uso de aplicaciones sociales de IA en México podría ayudar a mejorar los servicios para el 80% de los mexicanos con menores ingresos.

Tecnología en la nube

Los servicios de la nube o de cloud computing tuvieron un auge gracias a empresas como Google para que los usuarios no tengan que almacenar software o guardar datos localmente, sino en la red. Este avance permite acceder a datos y programas independientemente del lugar en el mundo donde el usuario se encuentre y desde cualquier dispositivo.

Las empresas dedicadas a la salud, manufactura, retail y telecomunicaciones aprovecharon esta tendencia para mejorar sus servicios. Compañías como Walmart, Yalo y Macy’s actualmente utilizan la nube para darle un giro a sus negocios.

En México, de acuerdo con datos de IDC, el almacenamiento en la nube creció hasta un 37% en 2019.

Smartphones

El perfeccionamiento de los teléfonos inteligentes y sus apps los llevó a ser un dispositivo que cumple muchas más funciones que hacer llamadas. Hoy en día, es posible tomar fotografías de muy buena calidad, realizar operaciones bancarias, buscar direcciones y mejorar las rutas de tránsito para llegar a un destino de manera rápida y segura.

De acuerdo con la más reciente encuesta del INEGI respecto al uso de telefonía celular, en el país el 73.5% de la población de seis años o más utilizó un teléfono y ocho de cada diez contaban con un smartphone que les permitía conectarse a internet.

De los 45.5 millones de usuarios de móvil que instaló apps, el 89.5% fueron de mensajería instantánea, 81.2% redes sociales, 71.9% de apps de contenido de audio y video y 18.1% para tener acceso a la banca móvil.

Videojuegos

El mercado de los videojuegos en el país es muy grande. Según un reporte de la firma Gamexpress, encargada de distribución y comercialización de videojuegos, asegura que está valuada en alrededor de 10,000 millones de pesos.

De los 35 millones de hogares en México, el 20% cuenta con alguna consola de última generación -PlayStation 4, Xbox One o Nintendo Switch- y la edad promedio de los jugadores en el país es de 38 años, dedicando un tiempo de entre 90 a 120 minutos al día para jugar.

Pero esta industria está a punto de transformarse. La entrada de compañías como Google y Apple con sus servicios de gaming pueden acaparar una parte de los 138,000 millones de dólares que recaudó el sector a nivel mundial en 2018, según Statista.

Servicios de streaming

Aunque Spotify se creó la década pasada, fue durante estos años donde millones de títulos musicales se sumaron a este tipo de servicios permitiendo escuchar música ya sea con un modelo gratuito con interrupciones publicitarias o por medio de una suscripción mensual. Al ver la popularidad de este tipo de servicios, la compañía de la manzana se subió al ring con Apple Music en 2015 ofreciendo contenido exclusivo.

Tan solo en EU, los ingresos obtenidos en los primeros seis meses del año, crecieron un 26%, de acuerdo con la Recording Industry Association of America, y esto generó ingresos por 4,300 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 80% de los ingresos generales de la industria de la música.

Red 5G

La conectividad 5G es uno de los avances en los que varias compañías como Huawei, Nokia, AT&T y Qualcomm, están trabajando y que se postula como una vía de alta velocidad para los datos y la conectividad.

Aunque las ventajas son muchas, aún genera dudas acerca de los costos y la fecha de una posible llegada al país. De acuerdo con Germán Ortiz, líder de la industria y tecnología en Deloitte, asegura que esta red estará disponible en el país para el 2025.


• Te recomendamos: «Advergaming: Videojuegos como estrategia publicitaria«
Advergaming: Videojuegos como estrategia publicitaria
Compartir:
Previous post Una ciudad en Holanda transformó 300 paradas de autobús en ‘santuarios para abejas’
Una ciudad en Holanda transformó 300 paradas de autobús en ‘santuarios para abejas’
Next post Breves financieras 16 de diciembre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo
Breves financieras 16 de diciembre de 2019 por Luis Fernando Heras Portillo

Artículos Relacionados

DHL busca ser una empresa verde en 2050
Compartir:
Ciencia y Tecnología

DHL busca ser una empresa verde en 2050

17/09/2019 Redacción Sonora Star
Al celebrar su 50 aniversario, la empresaria alemana DHL se ha planteado un nuevo objetivo: convertirse en una empresa totalmente ecológica para...
Google Play Music desaparecerá este año; será sustituida por YouTube Music
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Google Play Music desaparecerá este año; será sustituida por YouTube Music

12/05/2020 Redacción Sonora Star
Google confirmó que Google Play Music, dejando a YouTube Music como la única plataforma musical de la compañía. Por lo tanto, los usuarios...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022