Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Industria ‘Gamer’ en Latinoamérica proyecta ser negocio de 196 mil mdd para 2022
Ciencia y Tecnología 23/08/2019 Roxana Fierros

Industria ‘Gamer’ en Latinoamérica proyecta ser negocio de 196 mil mdd para 2022

Año con año, la industria del entretenimiento genera millones de dólares alrededor del mundo. Entre los servicios con mayor crecimiento y popularidad está el streaming, que a través de compañías como Netflix, Amazon Prime y Spotify, lleva a miles de personas películas, series, música y podcasts por medio de internet.

Pero existe una industria que por varios años se ha mantenido sólida gracias a su comunidad de usuarios: la industria de videojuegos o industria gamer.

De acuerdo con el portal especializado en videojuegos NewZoo, se estima que para este 2019, las ganancias de los deportes electrónicos, es decir, torneos y eventos competitivos a nivel profesional donde los participantes pueden ganar trofeos y premios en efectivo, serán de mil 79 millones de dólares (mdd), y para el 2022 se espera que generen alrededor de mil 790 mdd, lo que representa un aumento de casi el 70%.

Siguiendo con información de este portal, los países que encabezan el top 10 de mayores ganancias para la industria gamer en general son Estados Unidos, China y Japón. Juntos, representan el 77% de los ingresos indicados en el listado, con un total de 92 mil 361 millones de dólares.

Gamers latinoamericanos

En Latinoamérica, especialistas ya prestan especial atención al mercado que representa la industria gamer. El fundador del fondo de inversión Altered Ventures, Mario Valle, indica que el crecimiento en 2018 para esta región fue de 4%, un porcentaje considerable tomando en cuenta que el acceso a internet y dispositivos electrónicos, tales como consolas y computadores, es menor comparado con otras partes del mundo.

En 2018, el total del mercado en América Latina fue de 5 mil millones de dólares, y se espera que para este año las ganancias alcancen los 32 mdd, cifra que representaría un incremento del 16%. Para 2022, se estima que esta cifra crezca a 196 mil mdd.

Actualmente, México ocupa el lugar número 12 en el ranking mundial de países que generan más ingresos para esta industria, con un total de mil 600 millones de dólares. Le sigue de cerca Brasil en la posición número 13 con mil 500 mdd, y aproximadamente 20 mil jugadores más que México.

Ante estos datos, Mario Valle afirma que Latinoamérica es un área donde se puede crecer, pues cree que no hay región en el mundo con mayor oportunidad para los videojuegos debido a que aún no se ha explorado.

Valle informa que existen tres factores importantes para potenciar la industria: los deportes electrónicos, las nuevas plataformas de juego y la oportunidad de talento mexicano y del resto de la región.

Pero sin duda, como se mencionó al principio de este artículo, otra de las piezas clave es la comunidad gamer, conformada por todos los usuarios que juegan, conviven con sus amigos y con personas de otras partes del mundo por medio de la modalidad en línea. Este es un pilar fundamental para los desarrolladores de videojuegos, quienes consideran que es sumamente importante escuchar a esta comunidad para adaptarse a sus necesidades y mejorar cada vez más la experiencia de juego.

Por ejemplo, ProPlay Esports aprovechó esta oportunidad y se convirtió en la primera compañía privada de deportes electrónicos 100% latinoamericana.

De esta manera, América Latina se está convirtiendo en una importante región para el mercado de los videojuegos, con un crecimiento exponencial que la llevará a competir con otras partes del mundo en cuanto a ganancias, comunidad y talento de los gamers.

Con información de:
Rubén Vázques para
Forbes
Marisol Morelos para
El Ceo
NewZoo

• Te recomendamos:

Glamping: La nueva opción de negocios mediante campamentos ecoturísticos de lujo
Compartir:
Previous post ¿Eres emprendedor? Esta información de la Secretaría de Economía Sonora es para ti
¿Eres emprendedor? Esta información de la Secretaría de Economía Sonora es para ti
Next post VIDEOS: Deliciosas recetas con camarones para disfrutar este fin de semana
VIDEOS: Deliciosas recetas con camarones para disfrutar este fin de semana

Artículos Relacionados

La NASA descubre cuerpo planetario «gemelo» de la Tierra
Compartir:
Ciencia y Tecnología

La NASA descubre cuerpo planetario «gemelo» de la Tierra

18/12/2019 Redacción Sonora Star
La NASA está constantemente planeando nuevos proyectos con la finalidad de conocer un poco más acerca del espacio exterior que nos rodea, y una...
Volkswagen renovará su icónica ‘combi’ con versión 100% eléctrica
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Volkswagen renovará su icónica ‘combi’ con versión 100% eléctrica

28/03/2021 Redacción Sonora Star
En 2017, las imágenes del auto concepto de Volskwagen, ID Buzz, circularon por redes sociales apelando a la nostalgia de quienes disfrutaron la...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022