Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
7 alimentos buenos para tu cerebro
Salud y Bienestar 08/12/2019 Redacción Sonora Star

7 alimentos buenos para tu cerebro

Ya sea que quieras tener una mejor memoria y concentración para realizar un examen o estar preparado para una reunión de trabajo, prestarle atención a tu dieta puede ser muy benéfico para lograrlo, pues de la comida puedes obtener nutrientes que te ayuden mejorar tu salud cognitiva. Estos son 7 alimentos perfectos para optimizar tu cerebro:

1. Betabel para regular el ritmo cardiaco

Un buen latido de corazón significa un cerebro sano. Toda célula en el cuerpo necesita una provisión continua de oxígeno y nutrientes para permanecer viva y funcionar correctamente. Mantener los niveles de presión correctos (menor a 120/80), hacer ejercicio regularmente y consumir alimentos como el betabel ayuda a mejorar la circulación de la sangre, asegurando la provisión de nutrientes al cerebro.

2. Pescado para mantener sanas las células cerebrales

Cuando se trata de comida y memoria, el pescado puede ser fundamental. Pescados como el salmón, las sardinas y el arenque contienen buenas cantidades de omega-3 que es importante para mantener la salud de las células cerebrales. Se recomienda comer un poco de estos pescados al menos tres veces a la semana.

3. Frutas silvestres para prevenir fallos en las neuronas

Las bayas tienen alto contenido de antoxidantes que ayudan a prevenir la descompostura de las células cerebrales. Un estudio realizado por Harvard encontró que las mujeres que comen al menos una taza de moras y fresas a la semana experimentan un retraso de 2.5 años en deterioro mental a comparación de mujeres que no las consumían.

En específico, los arándanos han atraído la atención porque facilitan la memoria y el aprendizaje. La experta recomienda comer cuatro tazas de moras a la semana. Aunque no sea temporada, las congeladas también son nutritivas.

4. Proteína sin grasa para mejorar las habilidades cognitivas

La pechuga de pollo y de pavo, los huevos y la leche baja en grasa son excelentes fuentes de vitamina B12 que es una proteína importante para mantener las habilidades cognitivas. Un estudio elaborado en 2012 por Tufts University demostró que los adultos mayores que estaban bajos en vitamina B12 presentaban mayores riesgos de deterioro mental.

5. Nueces para mejorar la memoria

Las nueces podrían parecer una versión miniatura del cerebro humano por una razón. Un estudio publicado en el Diario de la Enfermedad de Alzheimer descubrió que el consumo de nueces estaba relacionado con la obtención de mejores notas de memoria y las funciones cognitivas.

6. Café para mejorar el enfoque

La cafeína puede mejorar temporalmente el enfoque y la memoria. Aunque un par de tazas de café al día está bien, recomienda evitar el consumo de cafeína ocho horas antes de dormir para que no interfiera con el sueño.

7. Granos enteros para mejorar la concentración

Como cualquier elemento de tu cuerpo, el cerebro no puede trabajar sin energía. La habilidad de concentrarte viene de una adecuada ingesta de alimentos que te den energía, como la glucosa en nuestra sangre.
Para lograr esto, elije granos integrales que tengan un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan glucosa lentamente en el torrente sanguíneo, manteniéndote mentalmente alerta durante todo el día. Opta por cereales integrales, pan de granero, arroz y pasta.

Vía Entrepreneur


• Te recomendamos: «9 alimentos que ayudan a reducir el colesterol«

9 alimentos que ayudan a reducir el colesterol
Compartir:
Previous post Este ingrediente secreto te ayudará a cocinar un pavo más jugoso
Este ingrediente secreto te ayudará a cocinar un pavo más jugoso
Next post Museo Comcáac, un recinto de cultura y tradición sonorense
Museo Comcáac, un recinto de cultura y tradición sonorense

Artículos Relacionados

¿El secreto de la longevidad? ‘Zonas azules’, los sitios donde las personas viven más de 100 años
Compartir:
Salud y Bienestar

¿El secreto de la longevidad? ‘Zonas azules’, los sitios donde las personas viven más de 100 años

16/07/2020 Luis Fernando Heras Portillo
Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo Tener una larga vida es una aspiración natural e histórica del ser humano, nos dice Luis Fernando...
Comparte la gratitud: consejos para agradecer más y ser feliz
Compartir:
Salud y Bienestar

Comparte la gratitud: consejos para agradecer más y ser feliz

18/08/2021 Redacción Sonora Star
La gratitud tiene tantos beneficios y practicarla es extremadamente fácil, efectivo, gratis y puedes hacerlo en cualquier momento y en cualquier...

Comments 1

  1. Viajar puede ayudar a prevenir el Alzheimer, revela estudio – Sonora Star
    Dic 3, 2021

    […] que pueden influir para prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad, como tener una alimentación sana, realizar ejercicio, actividades de estimulación cognoscitiva, por ejemplo, hacer rompecabezas, […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022