
7 alimentos buenos para tu cerebro
Ya sea que quieras tener una mejor memoria y concentración para realizar un examen o estar preparado para una reunión de trabajo, prestarle atención a tu dieta puede ser muy benéfico para lograrlo, pues de la comida puedes obtener nutrientes que te ayuden mejorar tu salud cognitiva. Estos son 7 alimentos perfectos para optimizar tu cerebro:
1. Betabel para regular el ritmo cardiaco
Un buen latido de corazón significa un cerebro sano. Toda célula en el cuerpo necesita una provisión continua de oxígeno y nutrientes para permanecer viva y funcionar correctamente. Mantener los niveles de presión correctos (menor a 120/80), hacer ejercicio regularmente y consumir alimentos como el betabel ayuda a mejorar la circulación de la sangre, asegurando la provisión de nutrientes al cerebro.
2. Pescado para mantener sanas las células cerebrales
Cuando se trata de comida y memoria, el pescado puede ser fundamental. Pescados como el salmón, las sardinas y el arenque contienen buenas cantidades de omega-3 que es importante para mantener la salud de las células cerebrales. Se recomienda comer un poco de estos pescados al menos tres veces a la semana.
3. Frutas silvestres para prevenir fallos en las neuronas
Las bayas tienen alto contenido de antoxidantes que ayudan a prevenir la descompostura de las células cerebrales. Un estudio realizado por Harvard encontró que las mujeres que comen al menos una taza de moras y fresas a la semana experimentan un retraso de 2.5 años en deterioro mental a comparación de mujeres que no las consumían.
En específico, los arándanos han atraído la atención porque facilitan la memoria y el aprendizaje. La experta recomienda comer cuatro tazas de moras a la semana. Aunque no sea temporada, las congeladas también son nutritivas.
4. Proteína sin grasa para mejorar las habilidades cognitivas
La pechuga de pollo y de pavo, los huevos y la leche baja en grasa son excelentes fuentes de vitamina B12 que es una proteína importante para mantener las habilidades cognitivas. Un estudio elaborado en 2012 por Tufts University demostró que los adultos mayores que estaban bajos en vitamina B12 presentaban mayores riesgos de deterioro mental.
5. Nueces para mejorar la memoria
Las nueces podrían parecer una versión miniatura del cerebro humano por una razón. Un estudio publicado en el Diario de la Enfermedad de Alzheimer descubrió que el consumo de nueces estaba relacionado con la obtención de mejores notas de memoria y las funciones cognitivas.
6. Café para mejorar el enfoque
La cafeína puede mejorar temporalmente el enfoque y la memoria. Aunque un par de tazas de café al día está bien, recomienda evitar el consumo de cafeína ocho horas antes de dormir para que no interfiera con el sueño.
7. Granos enteros para mejorar la concentración
Como cualquier elemento de tu cuerpo, el cerebro no puede trabajar sin energía. La habilidad de concentrarte viene de una adecuada ingesta de alimentos que te den energía, como la glucosa en nuestra sangre.
Para lograr esto, elije granos integrales que tengan un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan glucosa lentamente en el torrente sanguíneo, manteniéndote mentalmente alerta durante todo el día. Opta por cereales integrales, pan de granero, arroz y pasta.
Vía Entrepreneur
Comments 1
Viajar puede ayudar a prevenir el Alzheimer, revela estudio – Sonora Star
Dic 3, 2021[…] que pueden influir para prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad, como tener una alimentación sana, realizar ejercicio, actividades de estimulación cognoscitiva, por ejemplo, hacer rompecabezas, […]