
¡Fascinante! Estas plantas purifican el aire de tu hogar
La fotosíntesis es uno de los procesos más importantes para la vida en el planeta Tierra. A través de él, las plantas convierten la energía solar en energía química. Es decir, a partir de la luz del sol y el dióxido de carbono, las plantas producen su propio «alimento». Durante este proceso, se absorben gases nocivos en el medio ambiente y se expulsa oxígeno, elemento imprescindible para los seres vivos.
De acuerdo con las recomendaciones de la NASA, deberíamos tener al menos 17 plantas en un área de 500 m2.
Por todo lo anterior, es muy recomendable contar con una o varias plantas en nuestro hogar, pues estas son capaces de purificar el aire, prevenir enfermedades provocadas por agentes tóxicos del ambiente, así como disminuir el estrés y aliviar la tensión. Por ejemplo, puedes mantener una planta en el dormitorio, para mejorar la calidad de tu sueño y combatir el insomnio.
A continuación te compartimos algunos ejemplos.
Aloe Vera

Según los expertos, es uno de los limpiadores de aire más potentes. Absorbe monóxido de carbono, formaldehído y CO2 mientras libera oxígeno, además de ser una planta ‘curativa’ por sus múltiples usos medicinales.
Palma de bambú

Es una de las mejores formas de eliminar el tricloroetileno y el benceno del aire.
Hiedra

Dentro de las 6 horas posteriores a la colocación de esta planta en la habitación, eliminará hasta el 58% de las partículas de desecho y el 60% de las toxinas del aire.
Sansevieria

La sansevieria necesita un poco de luz solar para realizar la fotosíntesis y libera oxígeno durante toda la noche.
Aglaonema

Esta planta no necesita colocarse en un área soleada de la casa, pero donde sea que la coloque, purificará el aire y eliminará las toxinas.
Pelargonio
Esta planta perteneciente a la familia de los geranios combate las bacterias y el mal olor, ayuda a dormir y relaja el sistema nervioso.
• Te recomendamos:
Planta araña

Puede limpiar hasta 200 m2 de espacio. Necesita un poco de luz para realizar la fotosíntesis y eliminar el monóxido de carbono, el estireno, la gasolina y otras toxinas del aire.
Ficus

Es una planta de bajo mantenimiento que limpia el aire y elimina el formaldehído.
Cuna de Moisés

Las cunas de Moisés eliminan las toxinas y productos químicos del aire, como el tricloroetileno y el formaldehído, y crean un ambiente relajante en la habitación.
Helecho

Estas también modifican e ambiente y pueden cultivarse en macetas, pero necesitan mayor iluminación. Debes ir eliminándole las hojas secas y fertilizarlas de vez en cuando para que se conserven. Debe protegerse de ventarrones y del aire acondicionado.
Cactus

Esta opción es genial para quienes no tienen tiempo de cuidar las plantas. Pues se conserva con luz directa y poca agua. Cuanto más sol reciba más bello lucirá.
Vía El Horticultor
Comments 2
Mexicanos crean árbol artificial para combatir la contaminación – SonoraStar
Sep 2, 2019[…] Los árboles son excelentes aliados para purificar el aire de la atmósfera. Gracias a la fotosíntesis, pueden convertir el dióxido de carbono en oxígeno. […]
Plant Fest, un fascinante bazar de plantas en la CDMX – SonoraStar
Sep 3, 2019[…] plantas son imprescindibles para los seres vivos: son capaces de purificar la atmósfera, tanto en el exteriores como en las habitaciones de tu hogar, produciendo oxígeno mediante la […]