
¿Qué es la energía solar y cómo nos beneficia?
El estado de Sonora, en el Noroeste de México, se está convirtiendo poco a poco en una potencia en la generación de energía solar, tanto por la extensión territorial tan extensa que posee la entidad (Sonora es el segundo estado más grande de México), y por su condición de Estado de clima y biodiversidad semidesértica, lo cual permite colocar grandes extensiones de paneles solares para la generación de energía eléctrica tomando como fuente el calor que proviene del sol.
Luis Fernando Heras Portillo nos comparte este interesante artículo para que podamos contar con las bases mínimas que nos permita tener claridad acerca de qué es la energía solar, cómo funciona, y en particular, para que sirve, es decir, tanto para la industria y servicios como para las personas en sus hogares.
Energía solar
El término energía solar se refiere al aprovechamiento de la energía que proviene del Sol. Se trata de un tipo de energía renovable. La energía contenida en el Sol es tan abundante que se considera inagotable.
La energía solar, además de ser inagotable es abundante: la cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta.
La energía solar, además de ser una fuente de energía renovable, es una energía limpia y supone una alternativa a otros tipos de energía no renovables como la energía fósil o la energía nuclear.
La energía solar es la energía contenida en la radiación solar que es transformada mediante los correspondientes dispositivos, en forma de energía térmica o energía eléctrica, para su consumo posterior allá donde se necesite.
El elemento encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía útil es el panel solar. Los paneles solares pueden ser de distintos tipos dependiendo del mecanismo escogido para el aprovechamiento de la energía solar:
- Mediante captadores solares térmicos (energía solar térmica)
- Mediante módulos fotovoltaicos (energía solar fotovoltaica)
- Sin ningún elemento externo (energía solar pasiva)
Tipos de energía solar
En la actualidad existen básicamente tres formas para aprovechar la energía solar.
- La energía solar pasiva: Este sistema consiste en aprovechar la radiación solar sin la utilización de ningún dispositivo o aparato intermedio
- La energía solar fotovoltaica: aprovecha el efecto fotovoltaico para generar una corriente eléctrica. La corriente que generan los paneles solares es corriente continua, que tratada correctamente puede utilizarse para suministrar electricidad
- La energía solar térmica: Su funcionamiento se basa en el aprovechamiento de la radiación solar para calentar agua mediante colectores solares, que aumentan la temperatura del fluido, aumentando su energía interna.
Compartido por Luis Fernando Heras Portillo
Vía Energía Solar
• Te recomendamos: ¿Qué es y cómo funciona una planta de energía solar?