
¿Qué es y cómo funciona una planta de energía solar?
En los últimos años, la ciencia y la tecnología han dado grandes pasos en cuanto a desarrollo sustentable. Uno de estos avances ha sido la generación de energía renovable por medio de la luz solar.
La energía solar es inagotable, no contaminante, reduce el uso de combustibles y las importaciones enérgicas, además de generar riqueza y empleo en donde las plantas de energía solar son instaladas.
Pero, ¿cómo funciona una planta de energía solar?
Las plantas de energía solar son instalaciones de paneles solares interconectados para captar la luz del sol para transformarla en energía eléctrica y abastecer ciudades, industrias y más.
Los paneles solares ubicados en estas plantas tienen un funcionamiento automatizado para seguir al sol y generar milies de watts por segundo.
Hay tres tipos de plantas de energía solar: las que funcionan a través de células fotovoltaicas, las que lo hacen por medio de centrales solares térmicas y las termodinámicas. Esto debido a que existen tres maneras de convertir la energía del sol en electricidad.
Las instalaciones fotovoltaicas son instalaciones formadas con paneles solares fotovoltaicos que absorben la luz solar y a través de celdas fotovoltaicas la transforman en energía eléctrica, almacenándola en un banco de baterías.
A continuación te compartimos un video donde se explica el funcionamiento de la energía fotovoltaica, cortesía de Acciona.
Por otra parte, las centrales solares térmicas son planta de energía solar térmica que tiene como objetivo la generación de calor y electricidad mediante la concentración de la energía del sol. Mediante motores, los paneles siempre reflejan el sol hacia una abertura en la torre central de más de 100 metros de altura, por donde pasa la radiación y calienta agua en el interior, convirtiéndola en vapor y siendo distribuido por un sistema de turbinas, logrando así producir electricidad.
La energía solar termodinámica es un sistema que aprovecha la diferencia entre temperatura del líquido que hay en los paneles termodinámicos y la temperatura ambiente. Los paneles solares termodinámicos llevan un líquido refrigerante a una temperatura muy baja que produce un intercambio de calor con la temperatura ambiente, siempre y cuando no sea más baja que la del líquido refrigerante, por lo que se puede producir energía tanto de noche como en condiciones climatológicas adversas.
En los últimos años, la tendencia de las plantas solares apunta a la creatividad y máximo aprovechamiento del espacio. Para muestra basta mencionar las plantas solares en forma de panda que ya dominan extensos territorios en China:

O incluso las enormes instalaciones fotovoltaicas flotantes que posee Japón y con las que nos queda claro que la ingeniería, diseño y generación de energía limpia hacen excelente mancuerna en beneficio del mundo.

Compartido por Luis Fernando Heras Portillo
• Te recomendamos leer: Cómo frenar el cambio climático: 10 acciones para lograrlo
Comments 4
¿Qué es la energía eólica? – SonoraStar
Jul 26, 2019[…] • Te recomendamos: ¿Qué es y cómo funciona una planta de energía solar? […]
¿Qué es la energía solar y cómo nos beneficia? – SonoraStar
Ago 18, 2019[…] • Te recomendamos: ¿Qué es y cómo funciona una planta de energía solar? […]
Industria solar en México tendrá inversión de 8 mil mdd – SonoraStar
Ago 19, 2019[…] • Te recomendamos: ¿Qué es y cómo funciona una planta de energía solar? […]
Países europeos se unen para financiar proyectos de energía renovable en África – SonoraStar
Oct 8, 2019[…] • Te recomendamos: “¿Qué es y cómo funciona una planta de energía solar?“ […]