
Cómo reducir el estrés y vivir mejor
El estrés es un estado sumamente desagradable que opaca toda la belleza y alegría de estar vivo. Es fuente de ira, depresión, accidentes, dolores de cabeza, ataques cardiacos e innumerables enfermedades. Las personas estresadas tienen una menor calidad de vida, e incluso, viven menos.
Aunque el estrés a menudo está relacionado con eventos desafortunados como perder a un ser querido, un divorcio o enfermedades, la mayoría del estrés cotidiano proviene de otros pequeños factores estresantes de «fondo», como fechas de entrega constantes, relaciones tensas, recuerdos dolorosos, aislamiento, deudas, entre otros.
La cantidad de estrés que una persona puede manejar está relacionada en gran parte a su forma de pensar y habilidades sociales. Las personas con pensamientos positivos y habilidades sociales más desarrolladas tienen mejores posibilidades para lidiar con situaciones estresantes, por ejemplo, tomando acción y haciendo algo al respecto, poniendo dichas situaciones en perspectiva o hablando con alguien.
¿Cómo lidiar con el estrés?
1. El primer paso es reconocer las señales de alerta:
• Síntomas emocionales: Ansiedad, miedo, irritabilidad, enojo, resentimiento, falta de confianza.
• Síntomas cognitivos: dificultad para concentrarse o para tomar decisiones, confusión, pensamientos repetitivos.
• Síntomas físicos: Sequedad de boca, temblores, sudoración excesiva, taquicardia, opresión en pecho y dificultad para respirar, tensión muscular, dolor de cabeza, mareo, etc.
• Síntomas de comportamiento: Nerviosismo, mayor ingesta de cafeína o alcohol, comer mucho o poco, no dormir bien, actuar impulsivamente, perder los estribos, ser desconsiderado con los demás, descuidar las responsabilidades, etc.
2. Después, haz una lista de las situaciones que te hacen sentir así.
3. Por cada situación en tu lista, propón una o más estrategias para prevenirla, evitarla o desvanecerla.
Técnicas generales para reducir el estrés
La respiración profunda implica la regulación de tus inhalaciones.
- Respira por tu nariz y retén el aire por algunos segundos.
- Coloca tus labios en forma de “o” (como si soplaras) y gradualmente deja salir el aire. Deja salir todo el aire que puedas.
- Continúa hasta que te sientas más relajado
Puedes combinar la respiración profunda con ejercicios de relajación:
• Acuéstate sobre tu espalda, tensa los músculos de los dedos de tus pies durante 10 segundos y después relaja completamente.
• Haz lo mismo con tus pies, tobillos, pantorrillas, muslos, hasta llegar a tu cuello y cabeza.
Otras estrategias incluyen escuchar música relajante, tomar un baño caliente, leer un libro, reunirse con amigos, practicar yoga o meditación, y hacer ejercicio.
Los cambios de estilo de vida pueden ayudar a reducir el estrés e incrementar tu resistencia a él. Algunos cambios que puedes considerar son:
• Simplifica tu vida, incluso si esto significa hacer menos o hacer una sola cosa a la vez.
• Organiza tu horario y apégate a él.
• Duerme lo suficiente. Se recomiendan 8 horas diarias.
• Haz ejercicio de manera regular
• Come saludable
• Disminuye tu ingesta de café
• Evita tomar bebidas alcohólicas
• Tómate un tiempo para hacer las cosas que te gustan
• Conéctate con tus seres queridos y pasa tiempo de calidad con ellos
• Cambia tu forma de pensar: se más realista, replantea tus problemas, pon a prueba tus pensamientos y sentimientos, y trata de mantener un buen sentido de ánimo.
Estos cambios en tu estilo de vida son útiles no solo para reducir el estrés sino también para mejorar tu salud y calidad de vida. Aunque algunos son cambios pequeños y simples, su efecto puede ser transformador.
Si el estrés persiste, no dudes en acudir al médico.
Vía Psichology Today
• Te recomendamos: Alimentos para disfrutar tus vacaciones con energía
Comments 4
Consejos para luchar contra el insomnio – SonoraStar
Ago 9, 2019[…] • Te recomendamos: Cómo reducir el estrés y vivir mejor […]
La felicidad mejora después de los 50 años, señala estudio – SonoraStar
Ago 16, 2019[…] • Te recomendamos: Cómo reducir el estrés y vivir mejor […]
Contemplar la naturaleza nos hace más felices, sanos y creativos, demuestran estudios – SonoraStar
Ago 24, 2019[…] Cómo reducir el estrés y vivir mejor […]
Atrévete a ser feliz – SonoraStar
Sep 24, 2019[…] Te recomendamos leer https://sonorastar.com/2019/08/01/como-reducir-el-estres-y-vivir-mejor/ […]