Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Los Cabos se recupera y crece en 2021 con turismo de lujo
TURISMO, VISITA MÉXICO 12/11/2021 Redacción Sonora Star

Los Cabos se recupera y crece en 2021 con turismo de lujo

Por: Aldo Munguía | El Financiero

Al llegar al aeropuerto de Los Cabos, los aviones de bandera estadounidense, canadiense y mexicana se aglutinan frente a las ocho puertas de embarque, todas llenas. Es el primer martes de noviembre y los turistas del norte del continente comienzan a huir del frío para refugiarse en el calor de las playas del destino. Pero lo que llama la atención es que en el aeropuerto de aeronaves privadas, ubicado a un costado del puerto aéreo operado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), no cabe ni un avión más.

En este año, el turismo de lujo que llega a Los Cabos ha empujado la recuperación del destino turístico. Tan solo de enero a agosto de este año, el número de pasajeros que llegó al destino en aviones privados aumentó 70.7 por ciento anual.

Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos (Fiturca), explicó que los turistas de alto poder adquisitivo encontraron en el destino una opción ante las restricciones que aún tienen algunos países europeos.

“Hay un tipo de viajero que está buscando un servicio de valor agregado, no vienen turistas que no salen, hemos podido consolidar esa oportunidad, si vienes a Los Cabos es porque vas a poder aprovechar las experiencias, con seguridad, calidad y protocolos sanitarios”, detalló Esponda en entrevista para El Financiero.

El destino turístico comenzó, hace unos meses, a segmentar cada vez más al perfil de viajero, su comportamiento, además de su gasto. Durante la pandemia, el ingreso de viajeros de alto poder adquisitivo, provenientes de Estados Unidos, fueron los que más gastaron.

Un turista que ingresa vía aérea al país gasta, en promedio, mil dólares, mientras que un viajero de alto poder adquisitivo, con un ingreso anual de 150 mil dólares, llega a gastar 6.6 veces más de lo que un viajero “normal” cuando vacaciona en Los Cabos, según cifras del Fiturca.

Esponda dijo que la derrama turística en el destino surbajacaliforniano se incrementó en 25 por ciento durante la pandemia, toda vez que la tarifa promedio de los hoteles se ubica en 350 dólares por noche.

Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, señaló que la ocupación del destino se mantendrá por arriba del 70 por ciento al cierre del año. Asimismo, el hotelero precisó que hay meses de este año con mejor desempeño que los del 2019. Típicamente marzo es un mes de alta demanda, mientras que octubre es uno de presencia de turistas más baja, pero durante este año, esa tendencia no se cumplió, pues el décimo mes fue más alto para Los Cabos en cuanto a afluencia de viajeros que marzo.

Para Salicrup, estos resultados hablan del fortalecimiento del destino, que para el final del año, espera haber recibido a cerca de 3 millones de viajeros, un crecimiento del 10 por ciento con respecto al total de hace dos años, cuando la pandemia aún no afectaba el arribo de viajeros vía aérea

La conectividad es una de las claves para Los Cabos, que durante la pandemia pudo pasar de 400 a 500 vuelos semanales, con 26 ciudades desde Estados Unidos como las principales emisoras de turismo internacional.

Líneas aéreas como Swoop, que reactivó su vuelo desde Toronto, también han permitido comenzar a recuperar el turismo canadiense que estuvo suspendido durante unos meses.

Pero Los Cabos, dice Esponda, no debe confiarse en que esos turistas de lujo que llegaron al destino durante la crisis sanitaria seguirán haciéndolo, pues cada vez más sitios turísticos están reabriendo, por lo que la competencia se incrementará y, las frecuencias que algunas líneas aéreas colocaron para el destino, desaparecerán si no se hace un mayor esfuerzo de promoción.

“Tenemos que responder a las demandas del mercado”, remarca el director del Fiturca.

Para lograr mantenerse como uno de los destinos que atrae a turistas de lujo, Los Cabos tiene una visión sobre la sustentabilidad, las experiencias con las comunidades locales, pero también una visión hacia el mercado LGBTQ, que son de alto poder adquisitivo también.

De acuerdo con Oriol Pamies, director de Queer Destinations, el mercado de este segmento atrae a más de 35 millones de viajeros en el mundo anualmente, con una derrama-solo del mercado de Estados Unidos- de 917 millones de dólares.

En opinión de Pamies, Los Cabos tiene un gran potencial para atraer a este segmento, que suele ser más sofisticado, con mayores gastos y estancias en los sitios en los que vacaciona.

Por ello, señaló Rodrigo Esponda, se están realizando estudios de mercado para atraer también a este grupo de turistas, a quienes se les debe de ofrecer un entorno de inclusión y exclusividad.

Vía El Financiero


• Te recomendamos:

Las 7 predicciones del turismo en 2022, según Booking
Compartir:
Previous post Utilizan arquitectura milenaria en la India para capturar agua de lluvia
Utilizan arquitectura milenaria en la India para capturar agua de lluvia
Next post ¿Melancolía de invierno? 4 estrategias para mantener tu felicidad a su máximo nivel
¿Melancolía de invierno? 4 estrategias para mantener tu felicidad a su máximo nivel

Artículos Relacionados

Disfruta la experiencia ‘glamping’ en Isla Tzibanzá, Querétaro
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo, Naturaleza, VISITA MÉXICO

Disfruta la experiencia ‘glamping’ en Isla Tzibanzá, Querétaro

12/01/2020 Luis Fernando Heras Portillo
Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo El glamping en México es una tendencia que día a día crece como una alternativa diferente y de gran...
¿Dónde practicar turismo de aventura en Sonora?
Compartir:
TURISMO, VISITA SONORA

¿Dónde practicar turismo de aventura en Sonora?

01/09/2021 Redacción Sonora Star
Después de la pandemia, los hábitos, preferencias y comportamientos de los viajeros del mundo cambiaron casi por completo. En muchos casos, estos...

Comments 1

  1. Crece 267% inversión extranjera en turismo de México – Sonora Star
    Nov 26, 2021

    […] Los Cabos se recupera y crece en 2021 con turismo de lujo […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022