Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Al rescate de la mariposa monarca: comunidades reforestan bosques en Michoacán
México en el Mundo, Naturaleza 01/09/2021 Redacción Sonora Star

Al rescate de la mariposa monarca: comunidades reforestan bosques en Michoacán

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

La mariposa monarca es insecto emblema del estado de Michoacán y del Estado de México. Año con año, esta bella especie viaja más de 4,000 km. desde Estados Unidos y Canadá hasta los bosques del centro de nuestro país, donde hibernan.

Pero no solamente las distingue su admirable hazaña; las mariposas monarcas contribuyen a la diversidad genética vegetal al diseminar el polen de las plantas con flores durante su migración. También son indicadores de la calidad medioambiental y de la salud de los ecosistemas, por lo que científicos las utilizan como organismos modelo para estudiar el impacto de la pérdida o fragmentación del hábitat, así como el cambio climático actual.

Sin embargo, la deforestación de los espacios, tanto en su ruta migratoria como en los bosques mexicanos donde hibernan, amenaza a la especie haciendo que disminuya la cantidad de ejemplares que llegan al país.

Maravíllate con los majestuosos santuarios de la mariposa monarca en Michoacán

De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), una de las 32 comunidades mexicanas que participan en el Fondo para la Conservación de la Mariposa Monarca, destaca por registrar una intensa deforestación: San Felipe de Los Alzati, en Michoacán.

Durante años, vecinos del lugar han denunciado la devastación de los bosques de manera ilegal, donde afirman que personas provocan incendios de manera intencional para realizar aprovechamiento forestal, sin autorización ni permiso correspondiente.

Ante el deterioro ambiental de la zona, considerada también parte de la Reserva de la Mariposa Monarca, habitantes de San Felipe de Los Alzati iniciaron este año acciones de reforestación. Durante la primera fase de plantaron 5 mil 600 pinos, y en la segunda etapa, iniciada el pasado martes 24 de agosto, lograron plantarse voluntariamente 5 mil pinos más, para sumar 10 mil 600 nuevos árboles.

Fueron los mismos habitantes de varias comunidades pertenecientes a San Felipe, como El Rincón de Don Gu, Mactuzio, la Mesa de San Felipe y la Primera Manzana, quienes de manera altruista participaron en la reforestación con el objetivo de resarcir los daños que han sido ocasionados a los bosques del municipio de Zitácuaro.

Alrededor de 40 personas participaron en las plantaciones; acudieron niños, hombres y mujeres, con herramientas como talacho y palas, quienes compartieron alimentos para continuar con la jornada de trabajo que finalizó a las 5 de la tarde.

Cabe destacar que organismos internacionales han realizado estudios sobre el deterioro ambiental en el hábitat de las mariposas monarca en México. Un informe reciente de WWF México, en alianza con la Fundación Telmex-Telcel, el Fondo Mariposa Monarca, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), mostró que durante la segunda mitad de diciembre de 2020 se registraron nueve colonias de mariposas monarca.

De ese total, dos están en Michoacán y siete en el Estado de México, cubriendo un total de 2.10 hectáreas de bosque ocupadas. Esto representa una disminución del 26% respecto a la superficie ocupada en 2019, con 2.83 hectáreas.

Con información de El Despertar, Newsweek, Asociación Zerynthia y CONANP


• Te recomendamos:

Una de cada tres especies de árboles silvestres del mundo podrían estar en peligro de extinción
Compartir:
Previous post Los 5 pilares del bienestar mental
Los 5 pilares del bienestar mental
Next post ¿Dónde practicar turismo de aventura en Sonora?
¿Dónde practicar turismo de aventura en Sonora?

Artículos Relacionados

¿Qué son los monopolios? Tipos y características
Compartir:
México en el Mundo, Negocios Internacionales

¿Qué son los monopolios? Tipos y características

28/07/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Una de las teorías que más se han discutido en la historia...
Sikkim, el primer estado 100% orgánico de la India
Compartir:
Naturaleza, Negocios Internacionales

Sikkim, el primer estado 100% orgánico de la India

13/10/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Sikkim es un pequeño estado de la India, ubicado entre...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022