
Empresa mexicana gana premio internacional de soluciones ambientales
En los últimos años, las nuevas generaciones de emprendedores han optado por seguir un camino más sustentable y responsable con el medio ambiente, y por ende, con el futuro de nuestro planeta.
Tal es el caso de Grupo Promesa México, un emprendimiento social con sede en la Ciudad de México. Su enfoque en la educación ambiental juvenil para combatir los desechos les valió el Premio Global Creación de Valor Compartido (CVC) de Nestlé, un certamen internacional en el que participaron 173 proyectos de 56 países.
Bajo el título ¿Cómo creamos un futuro libre de residuos?, la sexta edición del Premio CVC fue lanzada en septiembre de 2020 con el objetivo de identificar soluciones innovadoras que generarán un cambio de sistema y respaldarán la visión global de Nestlé de que ninguno de sus envases, incluidos los plásticos, termine contaminando el medio ambiente.
Grupo Promesa México no solo se coronó como el ganador, sino que también hicieron historia al convertirse en la primera empresa mexicana en ganar este certamen internacional.
La propuesta de Grupo Promesa México fue desarrollar programas de reciclaje masivo y sustentable, basados en Educación Ambiental. Por su idea, recibirán 100 mil francos suizos (aproximadamente $2.1 millones de pesos mexicanos) para replicar el programa y escalar su impacto.

En entrevista para la revista Proceso, el cofundador de Grupo Promesa, Julio Álvarez, dijo que “realmente tenemos que cambiar la cultura y la mentalidad con la que vivimos día a día, es fundamental que podamos ir capacitando a los chicos para no cometer los mismos errores y crezcan con un conocimiento ambiental”.
Explicó que el proyecto ganador del Premio Global CVC es gratuito y ha sido desarrollado para ser replicado en todo tipo de modelos educativos, ya sean escuelas públicas y privadas. Su objetivo es crear una base sobre problemas ambientales, tales como el consumo responsable, manejo de residuos, cuidado del agua, ahorro de energía, entre otros.
“Estaríamos educando a una nueva generación con nuevos valores y una nueva forma de relacionarse con la naturaleza, no solamente en México sino en el mundo”, destacó.
Grupo Promesa México, ganador del certamen, ha conformado una red de 168,000 estudiantes activos en 500 escuelas, con lo cual han logrado reciclar más de 3,000 toneladas métricas de residuos en los últimos dos años, evitando la liberación de más de 5.5 millones de toneladas métricas de CO2 que habrían venido de los vertederos. Ahora, como primer acercamiento de colaboración, Nestlé México integraría a Grupo Promesa al Programa de Reciclaje de cápsulas de café NESCAFÉ® Dolce Gusto en CDMX, como parte de la cadena de acopiadores con los que trabaja en el país.
El Consejo del Premio CVC estuvo compuesto por miembros de Ashoka y 50 colaboradores de la compañía suiza expertos en empaques, eligió a 10 proyectos finalistas (2 de cada continente) de los que, a su vez, se seleccionaron sólo 5 proyectos para tener 1 Ganador general y 4 con categoría de “Especialmente recomendados”, estos últimos recibirán apoyo financiero por 40 mil francos suizos.
Con información de Proceso y Valor Compartido