
Conoce el majestuoso puente colgante de Mazamitla que se extiende sobre la Sierra del Tigre en Jalisco
En el Pueblo Mágico de Mazamitla, Jalisco, se encuentra el segundo puente colgante más largo de América Latina. Su extensión de 350 metros de largo ha llamado la atención de turistas de todo el mundo quienes acuden a conocerlo para vivir una experiencia única.
El asombroso puente colgante es capaz de sostener hasta cien personas al mismo tiempo y se ubica a una altura de 150 metros sobre la imponente y magnífica naturaleza de la Sierra del Tigre, cuya temperatura promedio es de 21°C, con temporada de lluvias de junio a octubre.

Conocido como ‘La Suiza Mexicana‘, Mazamitla es un municipio enclavado entre los fríos bosques y cascadas del corredor natural Sierra del Tigre. Su nombre pudiera significar: “lugar donde se cazan los venados con flechas” o “lugar donde se hacen flechas para cazar venados”, debido a los vocablos de origen náhuatl Mazatl (venado), Mitl (flecha) y Tlan (lugar).
El puente colgante se encuentra dentro de Mundo Aventura Parque Ecológico, una reserva natural donde se pueden realizar diversas actividades para la recreación y la aventura en un bosque de más de seis mil hectáreas. En este lugar se puede pasear a pie, en bicicleta, cuatrimoto, auto o a bordo de un Safari con los prestadores de servicios de tours.

El encantador sitio está rodeado de pinos, robles, encinos y árboles de capulín, tejocote y pera que se extienden a lo largo y ancho de sus ondulantes lomas que, a su vez, también forman parte de la Sierra Madre Occidental.
Las montañas de Sierra del Tigre son el punto más alto de Jalisco, a 2800 metros sobre el nivel del mar. De hecho, el sitio ha sido sede para campeonatos de deportes extremos en las categorías de motocross y autos 4×4.
Además del puente colgante, en Mazamitla podrás encontrar otros atractivos como desarrollos eco-turísticos, parques naturales, la Casa de la Cultura, el Centro Histórico o el andador de la calle Hidalgo.

En cuanto a la gastronomía, podrás disfrutar de birria, borrego al pastor, corundas, gorditas de trigo y mole de olla. Para beber, el lugar ofrece ponche de capulín, ciruela o zarzamora, atole de aguamiel, mezcal, pulque y tequila. Para los amantes de lo dulce, en Mazamitla ofrecen exquisitos dulces de calabaza, coco, cajeta, chilacayote, durazno, membrillo y tejocote.
¿Dónde se ubica el puente colgante de Mazamitla?
Con información de MX City y SECTUR