
Resuelven el misterio detrás de la frase oculta en la obra “El Grito”
“El Grito” del pintor Edvard Munch es quizás una de las obras más populares del arte moderno. Surgida en el movimiento expresionista, representa de manera atemporal la ansiedad y angustia humana. Ha sido fuente de inspiración para otros artistas que hacen referencia a ella en relatos, canciones, películas, videojuegos y hasta un emoji 😱 .
En esta obra se esconde un diminuto mensaje oculto que durante años fue uno de los más grandes misterios del arte. El mensaje “Solo pudo haber sido pintado por un loco”, garabateado y apenas visible en la esquina superior izquierda de la pintura, ha sido objeto de debate durante décadas y se creía que había sido un acto de vandalismo por parte de un espectador.
Pero una investigación realizada por el Museo Nacional de Noruega ha finalmente resolvió el misterio de quién fue el autor de la frase: Munch escribió la frase él mismo
Para descubrirlo, los investigadores utilizaron tecnología infrarroja para analizar el mensaje. Después, compararon la caligrafía con notas y cartas escritas por Munch, y finalmente estudiaron los eventos que sucedieron en torno a la primera exhibición pública de la obra.

“La escritura es sin duda de Munch”, concluyó Mai Britt Guleng, curadora del museo. “La escritura en sí, así como los acontecimientos que ocurrieron en 1895, cuando Munch mostró la pintura en Noruega por primera vez, apuntan en la misma dirección”.
Pero, ¿cuáles fueron estos acontecimientos? Después de la primera presentación de la obra, algunos críticos desestimaron la pintura, calificándola como ‘inquietante’ e incluso cuestionaron la salud mental del artista. Durante muchos años, esto dio la idea que quizás un crítico indignado vandalizó la obra con esta frase.
Pero de acuerdo con la teoría de los investigadores, fue la reacción ante las críticas negativas lo que provocó que Munch escribiera eso. De hecho, el artista no era muy receptivo frente a las malas críticas, dejando constancia de ello en su diario personal.

La obra ha sido objeto de una extensa conservación en el museo antes de una exhibición pública. Rara vez se ha exhibida desde que fue robado brevemente en 2004, y el daño a la pieza se ha vuelto más evidente en los últimos años.
Se cree que “El Grito” se inspiró en un paseo que Munch realizó por la ciudad mientras se encontraba en un estado de malestar físico y mental.
Una versión en colores pastel de la pintura se vendió por casi $120 millones de dólares por parte de comprador anónimo en una subasta de Nueva York en 2012. En ese momento fue un récord mundial para una obra de arte vendida en una subasta.
Vía CNN