
Día de la Margarita: el coctel mexicano más popular del mundo
Aunque en ocasiones se le relaciona más con la gastronomía norteamericana, la margarita es un coctel 100% mexicano. De hecho, cada 22 de febrero se conmemora el Día de la Margarita para celebrar la creación de esta bebida.
Aunque existen muchas teorías sobre su origen, la más aceptada cuenta que la margarita se creo en la década de los años 40 en la Cantina Hussong de Ensenada, Baja California. El lugar era tan popular que fue visitado por grandes estrellas de la época, como Marilyn Monroe, Bing Crosby y Steve McQueen.

Por otra parte, el Bar Andaluz, también de Ensenada, clama ser el lugar de origen de la bebida. Se dice que fue creada en honor a la dueña del hotel, la señora Marjorie King Plant.
Ella misma fue quien comisionó al cantinero David Negrete a prepararle algo distinto a lo que se acostumbraba. De esta manera, Negrete inventó un coctel sencillo con tequila, hielo, limón y sal, mismo que impresionó a la dueña. Cuando ella le preguntó el nombre del trago, el cantinero respondió: “Margarita”, en honor al nombre de la dueña.

En aquellos años la afluencia de estadounidenses en México era amplia debido a la enmienda 18 que establecía la ley seca en el país vecino, por lo que los habitantes llegaban a territorio mexicano para disfrutar libremente de bebidas alcohólicas. Actualmente se cree que los norteamericanos consumen hasta 185 mil margaritas por hora.

Con el paso del tiempo, el coctel se ha popularizado en todo el mundo por su fácil preparación: tequila, jugo de limón, sal y hielo. Aunque hoy en día existe una infinidad de recetas que combinan jugos de frutas como mango, fresa, naranja, piña y pepino, además de salsas picantes o sazonadoras.

Sin duda, la margarita es un ícono de la coctelería mexicana. Se ha convertido en un trago ligero, divertido, refrescante y tradicional que puedes disfrutar tanto en México como en bares de todo el mundo.
Con información de Forbes y México Desconocido