
¿Cómo ayudar a los colibríes durante el invierno?
Los colibríes son animales asombrosos: además de su exuberante belleza, son expertos en el vuelo, aleteando hasta 70 veces por segundo para mantenerse flotando en un punto fijo. Sin embargo, este esfuerzo supone una gran ingesta de alimentos: consumen hasta tres veces su peso en néctar.
Por lo general, este lo obtienen de ciertas flores, pero cuando rondan por las áreas urbanas suelen consumirlo en bebederos que colocan los humanos en sus jardines y patios.
Durante los meses cálidos, los bebederos para colibríes se llenan de comensales. Pero si cuentas con uno, seguro te habrás dado cuenta que la cantidad disminuye en invierno. Algunas personas creen que los colibríes migran durante la temporada de frío, por lo que desmontan los bebederos o simplemente dejan de llenarlos. Pero la realidad es que muchas especies de colibríes son hogareños y viven en el mismo sitio todo el año, ayudando en la reproducción de las plantas mediante la polinización.
Para ayudarlos a sobrellevar el frío, existen sencillas acciones que puedes realizar. Estas son algunas de ellas:
1. Deja los bebederos afuera
Contrario a lo que se cree, los bebederos no alientan a los colibríes a ser perezosos y dejar de buscar alimento de manera natural.
Es posible que tu bebedero no reciba muchos visitantes durante el invierno, pero si hay un colibrí rezagado en el área donde vives, puedes marcar una gran diferencia en su vida. Para llenarlos, algunos expertos recomiendan hacer una solución simple de agua con azúcar (cuatro partes de agua por una de azúcar regular).

2. Mantenlos limpios
La higiene es importante para los comederos de colibríes durante todo el año. Recuerda reemplazar la solución de agua con azúcar en intervalos regulares incluso si todavía está llena. Esto puede ayudar a evitar que el bebedero se llene de hongos y bacterias.
Limpiar y rellenar tu bebedero también es una buena oportunidad de revisar que los puertos de alimentación no estén obstruidos.

3. Proporciónales alimento y refugio naturales
Además de instalar comederos artificiales, también puedes adecuar más áreas para crear un hábitat natural para los colibríes.
Intenta adornando tu patio con plantas de flores nativas. Investiga qué especies de colibríes habitan el área donde vives y qué les gusta comer. Con esta información, crea un jardín de polinizadores donde puedan alimentarse de manera natural.
Con información de Treehugger