Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?
Naturaleza 28/08/2019 Redacción Sonora Star

¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?

Los agentes polinizadores son animales que transportan polen de una flor a otra, ayudando a las plantas en su reproducción. Su papel en la naturaleza es sumamente importante, pues el 88% de las 130 especies en México cuyo fruto o semilla se come, dependen de los polinizadores para su producción. Entre dichas especies vegetales se encuentran el chile, mango, manzana, frijol, tomate, calabaza, café, y muchos más.

Resultado de imagen para colibries polinizadores

A nivel mundial, el 80% de los cultivos de los que obtenemos alimentos, bebidas, medicinas, tintas y fibras dependen de los polinizadores. Además, más del 80% de las 250 mil plantas con flores conocidas en el mundo necesitan de ellos para sobrevivir.

Algunos ejemplos de polinizadores son:

  • Murciélagos (138 especies en México, 10% del total mundial).
  • Colibríes (57 especies en México, 16% del total mundial).
  • Escarabajos (35 mil especies en México, 10% del total mundial).
  • Mariposas y polillas (mil 800 especies en México, 10% del total mundial).
  • Abejas, avispas y hormigas (6 mil 313 especies en México, 3% del total mundial).

¿Qué es un jardín de polinizadores

Es un espacio en el que se colocan las plantas, preferentemente nativas de tu región, que proveen alimento, refugio, agua y espacio para los polinizadores.

Pasos para crear un jardín de polinizadores

  1. Prepara el sustrato

    Ya sea en tu casa, escuela o parque público, es importante que tu jardín para polinizadores tenga tierra con la textura y materia orgánica necesarias para el adecuado crecimiento de las plantas. ¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?

  2. Selecciona el tipo de planta

    Según el tipo de polinizadores que desees atraer a tu jardín, será el tipo de plantas que deberás utilizar.
    A mayor variedad de flores diferentes y densidad de plantas, mayores probabilidades tendrás de atraer diferentes tipos de polinizadores¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?

  3. Diseño

    Primero, dibuja en papel tu jardín para polinizadores. Su tamaño dependerá del espacio disponible.
    Puedes decorar tu jardín con rocas, troncos, escalones y fuentes de agua. ¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?

  4. Construcción y mantenimiento

    Excava las cepas y coloca la tierra preparada. Coloca las planas de acuerdo al diseño, cubriendo bien las raíces.
    Si el jardín se hará en macetas, asegúrate que éstas tengan perforaciones para que salga el agua y no se ahoguen las plantas. ¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?

¿Qué plantas puedo utilizar para mi jardín de polinizadores?

  • Sábila
  • Plúmbago
  • Azalea
  • Gigante
  • Lavanda
  • Huele de noche
  • Lantana
  • Panalillo
  • Ruda
  • Algodoncillo
  • Rocío
  • Hierba de negro
  • Bugambilia
  • Salvia
  • Cempasúchil
  • Nopal tapón
  • Agapanto
  • Cosmos
  • Nochebuena
  • Dalia
  • Tepozán
  • Maguey

En Sonora, las mejores plantas para un jardín de polinizadores son:

  • Palo verde
  • Palo fierro
  • Mezquite
  • Guayacán
  • Lluvia de oro
  • Bugambilia
  • Luz de bengala
  • Tabachín
  • Laurel
  • Confituría
  • Plumbago
  • Texa
  • Sábila
  • Agave
  • Rama blanca
Resultado de imagen para murcielago sonora

¿De qué otras formas  podemos ayudar a los polinizadores?

Actualmente, los polinizadores enfrentan graves amenazas que los pueden llevar a la extinción, como la pérdida de su habitat por agricultura y zonas habitacionales, o por el uso de pesticidas en cultivos, jardines y áreas verdes.

  • No permitas el uso de insecticidas químicos en los jardines de tu casa, escuela o trabajo. En su lugar, utiliza insecticidas orgánicos elaborados con productos tales como ajo, cebolla, chile, sábila, tabaco, jabón neutro, cal, bicarbonato de sodio, entre otros.
  • Agrega a las plantas y flores favorables para los polinizadores en los jardines de tu casa y escuela.
  • Solicita el uso de especies nativas de tu región en las áreas verdes de tu colonia, escuela o ciudad.
  • Instala alimentadores y fuentes de agua en los jardines de tu casa, escuela y en las áreas verdes de tu colonia.

Con información de
Biodiversidad Mexicana
Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora
Ecosistémica A.C.
U.S. Fish and Wildlife Service


• Te recomendamos: «Instalan jardín para agentes polinizadores en Sonora»

Instalan jardín para agentes polinizadores en Sonora
Compartir:
Previous post Estas son las empresas petroleras más grandes del mundo
Estas son las empresas petroleras más grandes del mundo
Next post Gas natural hará más atractivo a México ante inversionistas
Gas natural hará más atractivo a México ante inversionistas

Artículos Relacionados

Cada vez son más escasos los naranjos en Hermosillo, sequía y bacteria los amenazan desde hace 10 años
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Cada vez son más escasos los naranjos en Hermosillo, sequía y bacteria los amenazan desde hace 10 años

11/07/2020 Redacción Sonora Star
Por: Priscila CárdenasProyecto Puente Porque era la fruta que más se cultivaba en el municipio y además el cítrico sembrado en los principales...
Groenlandia perdió 1 millón de toneladas de hielo por minuto en 2019
Compartir:
Naturaleza

Groenlandia perdió 1 millón de toneladas de hielo por minuto en 2019

20/08/2020 Redacción Sonora Star
De acuerdo con información satelital, la masa de hielo de Groenlandia perdió un millón de toneladas de hielo por minuto durante el 2019,...

Comments 6

  1. Guamúchil, una dulce vaina mexicana – SonoraStar
    Sep 4, 2019

    […] y otros productos. Esta especie también es conocida por ser una fuente de alimento para especies polinizadores. De hecho, esta planta es excelente para las abejas productoras de […]

  2. La lucha del actor Morgan Freeman para salvar a las abejas – SonoraStar
    Sep 26, 2019

    […] • Te recomendamos: “¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?“ […]

  3. – SonoraStar
    Oct 5, 2019

    […] • Te recomendamos: “¿Cómo hacer un jardín para polinizadores?“ […]

  4. ¿Cómo atraer colibríes a tu jardín? – Sonora Star
    Oct 22, 2020

    […] colibríes son aves coloridas y pequeñas, que además de ser hermosas, contribuyen a la polinización de […]

  5. ¿Cómo ayudar a los colibríes durante el invierno? – Sonora Star
    Feb 1, 2021

    […] de colibríes habitan el área donde vives y qué les gusta comer. Con esta información, crea un jardín de polinizadores donde puedan alimentarse de manera […]

  6. ¿Por qué elegir plantas nativas para tu hogar? – Sonora Star
    May 2, 2021

    […] aves hasta mariposas, abejas y muchos otros polinizadores e insectos, las plantas nativas son esenciales: son fuentes de alimento cruciales, proporcionan un […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022