
¡Misión abortada! Excavadora InSight de la NASA fracasa en su intento por perforar Marte
En 2018 aterrizó en Marte el módulo de aterrizaje InSight con un propósito claro: perforar la superficie marciana para estudiar mejor sus condiciones. Dos años después y tras muchos intentos y sacrificios, la misión ha tenido que darse por perdida. InSight apenas ha perforado el 10% de la profundidad que se suponía que iba a perforar.
Según ha anunciado la NASA, la misión se ha dado perdida de forma oficial después de que el módulo de aterrizaje no consiguiese excavar la superficie de Marte. Era el objetivo principal que tenía la misión, perforar la superficie para medir con más precisión cuál es la temperatura del planeta. Sin posibilidad de hacerlo, no queda otra que dar la misión por finalizada.
Un equipo de científicos alemanes han sido los encargados de gestionar la misión. Durante los dos últimos años han tratado de obtener una sonda del calor interno de Marte y su corteza. El dispositivo que iba a perforar la superficie se suponía que debía alcanzar los cinco metros de profundidad, en cambio sólo ha perforado un máximo de 40 centímetros.

Durante estos últimos días los ingenieros han tratado de hacer la excavación por última vez. Tras más de 500 golpes en la superficie durante varios días y sin obtener resultado, la misión se ha dado por fracasada.
Sin embargo, no ha sido tiempo perdido. El módulo de aterrizaje estaba equipado con herramientas extra como un sismómetro para medir los terremotos en Marte. Durante estos dos años ha registrado casi 500 en su totalidad confirmando que un planeta geológicamente activo.

Según indican, esperan que este esfuerzo al menos sirva de ayuda para futuras misiones y excavaciones en Marte. Más allá de medir la temperatura del planeta, las excavación de la superficie de Marte tiene otros intereses y utilidades. Es esencial por ejemplo para encontrar posible agua líquida y otros elementos que pueden ser de ayuda para una colonización del planeta.
Vía Xataka