Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Por primera vez en la historia, Singapur aprueba la carne de laboratorio hecha con células de pollo para su distribución comercial
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 15/12/2020 Redacción Sonora Star

Por primera vez en la historia, Singapur aprueba la carne de laboratorio hecha con células de pollo para su distribución comercial


Luis Fernando Heras Portillo

Compartido por:
Luis Fernando Heras Portillo


Por: Andrea Fischer | Muy Interesante

Decenas de empresas están desarrollando carne de pollo, res y cerdo sin la necesidad de derramar una sola gota de sangre animal. Con la noticia de que Singapur aprueba la carne de laboratorio hecha con células de pollo, el medio ambiente puede dar un respiro en el terreno de la producción de carne.

Con miras a reducir drásticamente el impacto de la producción ganadera industrial en la emergencia climática global, este país asiático decidió abrir la puerta a la producción de carne en laboratorio a partir de células de pollo. De esta manera, según informa The Conversation, se podrá proporcionar carne más limpia, libre de antibióticos y sobre todo, de crueldad animal en su proceso de fabricación.

¿Cómo se produce?

En la actualidad, se sacrifican diariamente alrededor de 130 millones de pollos y 4 millones de cerdos para el consumo humano. Proporcionalmente, el 60% de los mamíferos de la tierra son ganado, el 36% son humanos y solo el 4 % restante son salvajes.

Para contrarrestar los efectos nefastos que ha tenido la industria ganadera en el mundo, la carne cultivada podría resultar como una alternativa interesante. Producida en biorreactores sin la necesidad de matar animales, ha sido aprobada por primera vez para la venta por una autoridad reguladora. Esta aportación ha sido aclamada internacionalmente como un momento histórico en la industria cárnica.

¿Cómo se ha recibido?

No es la primera vez que se intenta llegar a una solución más verde para el consumo de carne de los seres humanos. A comienzos del milenio, en 2001, científicos de la NASA develaron que varias universidades neerlandesas habían experimentado con la producción de carne in vitro. No fue hasta 2013, que los primeros comensales degustaron una hamburguesa producida de esta forma en Londres, sin notar la diferencia con la carne “natural”.

La única crítica que recibió el producto hace siete años fue que la textura no era la misma. En ese momento, se informó que una sola hamburguesa costaba un aproximadamente $280,000 dólares. Hoy, sin embargo, el panorama se ha ampliado considerablemente en este terreno.

Los chicken bites, como fueron bautizadas, son producidos por la empresa estadounidense Eat Just. Estos pasaron una revisión de seguridad de la Agencia de Alimentos de Singapur y la aprobación podría abrir la puerta a un futuro en el que toda la carne se produzca sin la matanza de animales, aseguró la empresa.

Vía Muy Interesante


• Te recomendamos:

5 datos que debes saber sobre la contaminación por plástico y cómo puedes ayudar a detenerla
Tags: Eat Just
Compartir:
Previous post Sí habrá Navidad, pero solo si nos cuidamos todos
Sí habrá Navidad, pero solo si nos cuidamos todos
Next post Estas son las apps más descargadas del 2020
Estas son las apps más descargadas del 2020

Artículos Relacionados

¿Por qué las playas del Caribe son color turquesa?
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

¿Por qué las playas del Caribe son color turquesa?

12/04/2020 Redacción Sonora Star
Recordar las playas del Caribe, como las playas mexicanas de Cancún, Playa del Carmen y aquellas ubicadas en el estado de Yucatán, es imaginar...
Samsung invierte en reforestación blockchain para plantar 2 millones de árboles en tres meses
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Samsung invierte en reforestación blockchain para plantar 2 millones de árboles en tres meses

13/01/2022 Redacción Sonora Star
El gigante tecnológico Samsung anunció que, utilizando nuevas tecnologías, impulsará su proyecto de sostenibilidad plantando 2 millones de...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022